Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com Un camarada de Venezuela me hace llegar la siguiente pregunta, lo cual da pie a una respuesta que, me parece, excede un intercambio epistolar entre ambos. Mi intento de contestar su pedido/reflexión…
Ver más Latinoamérica y el desarrollo. Respuesta a una preguntaEtiqueta: desarrollo
La historia redondea los esqueletos a cero
Por Vijay Prashad El 16 de marzo de 2022, cuando la guerra de Rusia contra Ucrania entraba en su segundo mes, el presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, advertía a su pueblo que «la incertidumbre y…
Ver más La historia redondea los esqueletos a ceroViviendas híbridas
Omar Marroquín Pacheco Hoy es común ver viviendas que integren tanto espacios comerciales en la planta baja, el desafío lo constituye el mediar entre el ámbito privado y el público a menor escala, especialmente con…
Ver más Viviendas híbridasLa migración y el crecimiento económico que nunca llega
Por Jorge Santos Hace un par de meses escribí en este mismo espacio que, desde hace varios años venimos oyendo la cantaleta de la sacrosanta “estabilidad macroeconómica” y de la urgente necesidad de aumentar las…
Ver más La migración y el crecimiento económico que nunca llegaInsensibilidad a la vida, cultura de muerte
Autor: Jairo Alarcón Rodas “Sólo hay un ser que dispone de armas que no han crecido con su cuerpo y de las cuales, por tanto, nada saben sus formas innatas de comportamiento; de aquí que…
Ver más Insensibilidad a la vida, cultura de muerteNos dirigen operadores empresariales y nos “representan” sus criados
Danilo Santos Los hechos inverosímiles en la política y la sociedad guatemalteca suceden de manera “natural”, aquí igual se descubren casos de corrupción donde se encarcelan capos, pero al final casi nadie es culpable. Se…
Ver más Nos dirigen operadores empresariales y nos “representan” sus criadosPrincipios básicos para un diseño urbano sostenible
Omar Marroquín Pacheco Los 12 principios para un diseño urbano sustentable fueron propuestos por el Banco de China conjuntamente con la Fundación Energía China, lo que se persigue es contar con una guía para que…
Ver más Principios básicos para un diseño urbano sostenibleGuatemala: Rebelión popular y maniobras oligárquicas
Armando Tezucún Úrsula Coj Mientras decaían lentamente las protestas populares en Costa Rica, esta semana se encendió la llama de la rebelión en Guatemala, exigiendo la renuncia del gobierno Giammattei-Castillo. El todavía presidente Alejandro Giammattei,…
Ver más Guatemala: Rebelión popular y maniobras oligárquicasRetos para impulsar el desarrollo
Omar Marroquín Pacheco ¿Y si desenchufas el ordenador cada vez que no lo utilizas? ¿Y si intentas hacer todos los trámites posibles vía online? ¿Y si te duchas en cinco minutos en vez de llenar…
Ver más Retos para impulsar el desarrolloEl agotamiento del desarrollo, la confesión de la CEPAL
Eduardo Gudynas Rebelión Lo que puede ser interpretado como la confesión de una derrota que afecta a toda América Latina ha pasado casi desapercibida. Se acaba de admitir que todas las estrategias de desarrollo implementadas…
Ver más El agotamiento del desarrollo, la confesión de la CEPALEl debate actual sobre la economía cubana y la seguridad nacional
Julio Carranza El debate sobre la economía y la necesidad de reformas económicas en Cuba tiene ya una historia de casi 30 años, no quiere decir esto que antes este no existiera también, me refiero…
Ver más El debate actual sobre la economía cubana y la seguridad nacionalAmérica Latina y el nuevo oleaje intervencionista
Loreta Telleria Escobar Alainet La post Guerra Fría ha marcado un nuevo tipo de intervencionismo en América Latina por parte de los gobiernos de Estados Unidos. Aquel que se caracterizaba por la ocupación armada de…
Ver más América Latina y el nuevo oleaje intervencionistaAmérica Latina y la nueva dinámica del sistema mundial
Monica Bruckmann El sistema mundial contemporáneo vive cambios profundos marcados por el desplazamiento de sus centros económicos más dinámicos Desde Europa y EEUU hacia Asia. Estos cambios representan no sólo nuevas tendencias de la lógica…
Ver más América Latina y la nueva dinámica del sistema mundialCasi 70 años persiguiendo un fantasma: el “desarrollo”
Alberto Acosta Rebelión En memoria del maestro, compañero y amigo Aníbal Quijano El desarrollo, “un término de azarosa biografía (…). Desde la Segunda Guerra Mundial ha cambiado muchas veces de identidad y de apellido, tironeado…
Ver más Casi 70 años persiguiendo un fantasma: el “desarrollo”Guatemala: Dos escenarios, una misma lucha (II)
Camilo Salvadó* ¿Y la Consulta en Cahabón? ¿Y las Consultas Comunitarias? Frente a un escenario político tan confuso y convulso como al que nos ha tocado asistir el último año y en este mes de…
Ver más Guatemala: Dos escenarios, una misma lucha (II)