Por Víctor Ferrigno F. A mi entrañable amiga, Francesca Gargallo, in memoriam. Opacada por las atrocidades de la guerra en Ucrania, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, recién presentó…
Ver más Los Derechos Humanos sin vigencia en GuatemalaEtiqueta: Derechos Humanos
Leiria Vay García: «En Guatemala en teoría hay derechos humanos, pero a nosotros ni nos consideran humanos»
Leiria Vay lleva más de cuatro meses en Euskadi como participante del programa de protección de defensoras de derechos. Cuando acabe su estancia volverá a Guatemala para continuar su labor «Codeca –explica Leiria Vay– es…
Ver más Leiria Vay García: «En Guatemala en teoría hay derechos humanos, pero a nosotros ni nos consideran humanos»Derechos humanos, terrorismo y crimen organizado
Por: Stephen Sefton Una característica destacada de la industria occidental de los derechos humanos durante mucho tiempo ha sido la forma en que politiza su producción para servir a las necesidades de la política exterior…
Ver más Derechos humanos, terrorismo y crimen organizadoStatus quo, mitos y transformación
Jorge Santos Según la Real Academia Española refiere que Status quo significa un “estado de cosas en un determinado momento”, es decir permanece estático, no se modifica y desde la perspectiva económico y sociológica no…
Ver más Status quo, mitos y transformaciónExigen un alto a las masacres en Guatemala
Por Giorgio Trucchi | Fuentes: Rel UITA La Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra (ILC por su sigla en inglés) publicó una declaración en solidaridad con organizaciones y comunidades indígenas y campesinas de…
Ver más Exigen un alto a las masacres en GuatemalaDignidad
Jorge Santos jsantos@udefegua.org Según el preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que “la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca…
Ver más DignidadTransformar la existencia humana
Jorge Santos jsantos@udefegua.org Aunque existen muy pocas condiciones reales de escribir algo esperanzador, bien dicen que las crisis representan un 50% para salir derrotado o bien que se cuenta con un 50% para salir bien…
Ver más Transformar la existencia humanaLa enfermedad de la desigualdad
Judith Butler El aislamiento obligatorio coincide con un nuevo reconocimiento de nuestra interdependencia global durante el nuevo tiempo y espacio que impone la pandemia. Por un lado, se nos pide secuestrarnos en unidades familiares, espacios…
Ver más La enfermedad de la desigualdadEl miedo, la esperanza y los derechos humanos
Por Boaventura de Sousa Santos El gran filósofo del siglo XVII Baruch Spinoza escribió que los dos sentimientos básicos del ser humano (afectos, en su terminología) son el miedo y la esperanza. Y sugirió que…
Ver más El miedo, la esperanza y los derechos humanosSan Juan Sacatepéquez: el despojo de la tierra va de la mano de la cementera
Por Nelton Rivera El problema que Cementos Progreso instaló en San Juan Sacatepéquez lleva catorece años. La resistencia de su pueblo es la más larga en Guatemala frente a un proyecto minero. Actualmente 22 familias…
Ver más San Juan Sacatepéquez: el despojo de la tierra va de la mano de la cementeraLa ignominia contra un defensor de derechos
Por Mario Sosa Abelino Chub Caal contó los días de su privación de libertad. Ciento ochenta y dos días fueron los que estuvo encarcelado por una política de criminalización y judicialización que se aplica contra…
Ver más La ignominia contra un defensor de derechosLa peor clase política de la historia
Danilo Santos desantos.salazar@gmail.com No hemos agotado la primera semana de campaña y la novela de la política guatemalteca suma varios capítulos. Mientras en los medios de comunicación se desborda la información en torno a Thelma…
Ver más La peor clase política de la historiaPamela Yates «El feminicidio guatemalteco es una herencia de la violencia de la guerra»
lula gómez Pamela Yates (Estados Unidos) es cineasta y activista por los derechos humanos. Sus películas sobre crímenes de guerra, masacres y barbaries tienen un claro objetivo: denunciar la situación de los más vulnerables. El…
Ver más Pamela Yates «El feminicidio guatemalteco es una herencia de la violencia de la guerra»Programa, equipo y respeto a los Derechos Humanos
Danilo Santos dalekos.santos@gmail.com Las elecciones son un hecho, a partir del lunes tendremos las propuestas de más de veinte binomios presidenciales y una pléyade de candidaturas distritales y municipales, las papeletas serán poco más que…
Ver más Programa, equipo y respeto a los Derechos HumanosDerechos humanos: un buen invento… ¿para distraer?
Por Marcelo Colussi – mmcolussi@gmail.com “Nunca tuvimos tantos derechos como ahora, pero tampoco nunca tuvimos tanta hambre como ahora”. Rosalina Tuyuc, dirigente indígena guatemalteca El escenario actual En estas últimas casi tres décadas, caído el…
Ver más Derechos humanos: un buen invento… ¿para distraer?