Por Branko Milanovic Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo La dificultad de debatir con los partidarios del decrecimiento procede del hecho de que viven en un mundo distinto al del resto de nosotros,…
Ver más Propuestas de decrecimiento. El pensamiento mágico no resolverá el impasseEtiqueta: decrecimiento
Sobre el Decrecimiento
Joaquim Sempere —¿A qué atribuye usted el “boom” del discurso sobre el decrecimiento? —“Decrecimiento” es un buen eslogan, más radical que “detener el crecimiento” o “crecimiento cero”, y por eso mismo más provocativo. Por este…
Ver más Sobre el Decrecimiento“El desarrollo sostenible es un eslogan”
Luna Gámez La Marea – El filósofo francés, impulsor del concepto del decrecimiento, critica “la sociedad del desperdicio”. – Para Latouche, la sociedad del crecimiento reposa sobre la acumulación ilimitada de riquezas, destruye la naturaleza…
Ver más “El desarrollo sostenible es un eslogan”Los movimientos sociales que objetan el crecimiento sin límites
Por Miguel Valencia Desde la publicación del Informe del Club de Roma en 1972 – el Informe Meadows-, se discuten en universidades y grupos sociales los efectos perversos del crecimiento ilimitado, los límites del crecimiento,…
Ver más Los movimientos sociales que objetan el crecimiento sin límites“La izquierda no quiere oír que tenemos que ir a un modo de vida mucho más simple y autogestionario”
María Rúa Junquera – El Salto Ted Trainer acaba de publicar ‘La vía de la simplicidad. Hacia un mundo sostenible y justo’. El investigador y activista australiano nos abre las puertas de Pigface Point, su…
Ver más “La izquierda no quiere oír que tenemos que ir a un modo de vida mucho más simple y autogestionario”Descrecimiento, buen vivir y justicia ambiental
Joan Martínez Alier* Estos términos tienen distinto origen, pero señalan un camino común. La décroissance es una palabra nacida en Francia hacia 1972 de boca de André Gorz, repetida en el libro de Georgescu-Roegen de…
Ver más Descrecimiento, buen vivir y justicia ambiental