Richard McGregor – Analista político en el Lowy Institute de Sidney El 18 de marzo, Pekín anunció la expulsión de los corresponsales de los periódicos más importantes de Estados Unidos, concretamente The New York Times,…
Ver más China, cada vez más segura de sí misma ante un mundo en crisisEtiqueta: crisis
Distancia física y comunidades solidarias
Por Andrés Cabanas ¿La crisis de salud por la posible propagación del coronavirus saca lo mejor de nosotros mismos o solamente define nuestros contornos? Por ahora gana la segunda opción. Al oído de los empresarios:…
Ver más Distancia física y comunidades solidariasUn fantasma recorre Europa, la recesión
Por Raúl Dellatorre La crisis económica desatada por la pandemia del coronavirus parece seguir la misma trayectoria geográfica que la propagación del virus COVID-19: se originó en China, se expandió a varios países, pero es…
Ver más Un fantasma recorre Europa, la recesión¿Hacia una depresión global?
Rolando Astarita En el día de ayer, lunes 9 de marzo, los mercados accionarios experimentaron la peor caída desde 2008. Ocurrió después de una fuerte caída del precio del petróleo, y nuevas noticias sobre la…
Ver más ¿Hacia una depresión global?Economía y Crisis
Por Claudio Katz El desarrollo desigual y combinado brinda una explicación más consistente de la etapa actual que la teoría de las ondas largas. Por eso interpreta mejor la adversidad de América Latina. La globalización…
Ver más Economía y CrisisLa crisis se anunciaba antes del coronavirus
Alejandro Nadal Los ciclos y crisis en el capitalismo pueden suceder de manera irregular. Esto es parte del movimiento anómalo de una economía que es intrínsecamente inestable. La gran crisis de 2008 fue resultado de…
Ver más La crisis se anunciaba antes del coronavirusCrisis mundial 2020 y transición al postcapitalismo
Por Wim Dierckxsens, Walter Formento, Andrés Piqueras A Modo de Introducción Este trabajo considera importante comprender que nos encontramos en un momento de la historia donde la Crisis Mundial se profundiza. Y con ella las…
Ver más Crisis mundial 2020 y transición al postcapitalismoLa democracia está en crisis y Karl Marx puede ayudarnos
Bruno Leipold A menudo se concibe a Karl Marx como un pensador estrictamente económico. Pero el reconocido socialista era un demócrata comprometido y sus escritos ofrecen potenciales remedios para democratizar nuestro antidemocrático sistema político. Existe…
Ver más La democracia está en crisis y Karl Marx puede ayudarnosCinco claves geopolíticas para pensar el mundo en 2020
Katu Arkonada Vivimos tiempos de crisis,y por tanto, tiemposinteresantes. Crisis económica, pero sobre todo, financiera. Lo dice el Fondo Monetario Internacional, que en su último informe Perspectivas de la economía mundial 2020 asegura que «El…
Ver más Cinco claves geopolíticas para pensar el mundo en 2020El legado de la austeridad destructiva
Paul Krugman Hace una década, el mundo vivía las secuelas de la peor crisis económica desde la década de 1930. Los mercados financieros se habían estabilizado, pero la economía real todavía estaba en horas bajas,…
Ver más El legado de la austeridad destructivaSonámbulos caminando hacia la crisis
Alejandro Nadal La tragedia de Casandra, la hija del rey Príamo y Hécuba de Troya, no fue haber sido asesinada. Su verdadera maldición fue que, a pesar de tener el don de la profecía, ella…
Ver más Sonámbulos caminando hacia la crisis“¿Recesión? Sigue habiendo varias crisis en marcha”. Entrevista
Michael R. Krätke El doctor en económicas Michael R. Krätke estuvo en Barcelona. En esta entrevista habla sobre la situación de crisis financiera, el auge de China y el estado actual de su proyecto de…
Ver más “¿Recesión? Sigue habiendo varias crisis en marcha”. EntrevistaPlan, estado de ánimo, campo de batalla – Reflexiones sobre el Green New Deal
Por Thea Riofrancos. Este texto fue publicado originalmente en la revista Viewpoint Magazine con el título «Plan, Mood, Battlefield – Reflections on the Green New Deal». Los científicos que estudian el clima están empezando a…
Ver más Plan, estado de ánimo, campo de batalla – Reflexiones sobre el Green New DealEl Trumpismo y el capitalismo salvaje
Por Monica Melle Hernandez Es difícil que el capitalismo salvaje de mercado nos sorprenda con sus actuaciones a estas alturas de la historia. Pero hay que reconocer que Donald Trump y el “trumpismo” están consiguiendo…
Ver más El Trumpismo y el capitalismo salvajeDeuda corporativa, estímulos fiscales y la próxima recesión
Michael Roberts La deuda de las corporaciones en las principales economías ha aumentado desde el final de la Gran Recesión en 2009. Con la desaceleración del crecimiento global y la posibilidad de que una recesión…
Ver más Deuda corporativa, estímulos fiscales y la próxima recesión