Alfredo Jalife-Rahme La revista globalista neoliberal The Economist, propiedad de los banqueros esclavistas Rothschild de la monarquía neoliberal británica, confiesa la «resiliencia» de la economía rusa (https://econ.st/3Nbz1O2), pese a las «sanciones catastróficas (Biden dixit)». Fuera…
Ver más The Economist y JP Morgan reconocen la resiliencia de la economía rusaEtiqueta: Crecimiento
Guatemala: ¿A quién beneficia la recuperación de la economía?
Armando Tezucún El desempeño de la economía guatemalteca en el año 2020 fue negativo, con una caída en el Producto Interno Bruto (PIB) del -1.5%, frente al 3.5% del año anterior. Esto se debió a…
Ver más Guatemala: ¿A quién beneficia la recuperación de la economía?El auge del capitalismo y la productividad del trabajo
Por Michael Roberts En mi opinión, Marx y Engels hicieron dos grandes descubrimientos científicos: la concepción materialista de la historia y la ley del valor bajo el capitalismo; en particular, el papel de la plusvalía…
Ver más El auge del capitalismo y la productividad del trabajoCrece la incertidumbre, la emisión monetaria y el endeudamiento en el mundo
Por Julio C. Gambina | El dato relevante es la inyección de 650.000 millones dólares en una pronta emisión de Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda del FMI, o la fuerte emisión de los…
Ver más Crece la incertidumbre, la emisión monetaria y el endeudamiento en el mundoLa segunda muerte del neoliberalismo
Por Cédric Durand Los tartamudeos de la historia a menudo acaban en farsa, pero no siempre ocurre así. La secuencia abierta en 2008 fue trágica. La mayor crisis financiera desde 1929 precipitó a las economías…
Ver más La segunda muerte del neoliberalismoCuándo empezamos a crecer
Edna Victoria Rodríguez Hernández Omar Marroquín Pacheco La situación de pobreza que se vive en Guatemala, con sus secuelas de orden físico y psicológico, contradicen con la ética y la práctica democrática. En Guatemala se…
Ver más Cuándo empezamos a crecerCrecimiento no es igual a bienestar
Por Xavier Caño Tamayo Circula el equívoco mensaje de que el país se recupera y se crean empleos a porrillo. Para hacer creíble la patraña, el gobierno del Partido Popular pregona que España crecerá 3,3%…
Ver más Crecimiento no es igual a bienestarDesarrollo inhumano: el culto al dios del crecimiento
Dante A. Urbina Como es por demás conocido, muchas culturas antiguas realizaban sacrificios humanos a sus dioses. Desde luego ello nos parece muy “inhumano”. Sin embargo, hoy en día asistimos a un culto mucho más…
Ver más Desarrollo inhumano: el culto al dios del crecimiento¿Cuándo empezamos a crecer?
Omar Marroquín Pacheco /PúblicoGT La situación de pobreza que se vive en Guatemala, con sus secuelas de orden físico y psicológico, contradicen con la ética y la práctica democrática. En Guatemala se anuncian políticas de…
Ver más ¿Cuándo empezamos a crecer?