Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com Había una vez, muy lejos de aquí, en un lugar de L. de cuyo nombre no quiero acordarme, un pequeño país. Algunos decían que estaba embrujado, por las cosas insólitas que allí…
Ver más Adivinanza: ¿de qué país estamos hablando?Etiqueta: corrupcion
Papeles de Pandora: ¿lucha contra la corrupción o mecanismo distractor?
Por Marcelo Colussi – Guatemala, 20 de octubre de 2021 mmcolussi@gmail.com “La corrupción y la impunidad en la región -de Centroamérica- socavan la democracia, alimentan la migración irregular y representan una amenaza para nuestra seguridad…
Ver más Papeles de Pandora: ¿lucha contra la corrupción o mecanismo distractor?Guatemala: corrupción e impunidad ¿Maldito problema?
Por Kajkoj Máximo Ba Tiul Fuentes: Rebelión Nuestro país, como la mayoría de los países del tercer mundo, con elites conservadoras y tradicionalistas, con grupos de criminales que han utilizado al Estado para despojar, robar…
Ver más Guatemala: corrupción e impunidad ¿Maldito problema?Entre el caos, la corrupción y la reculada
Por Víctor Ferrigno F. A las víctimas de desapariciones forzadas, cuya gesta honramos. Vamos de mal en peor, pues la pandemia se desborda a niveles graves, al grado que dos Viceministros de Salud advirtieron sobre…
Ver más Entre el caos, la corrupción y la reculadaGolpeadores sirven a funcionarios de tu Muni o Gobernación
Miguel Ángel Sandoval Los golpeadores de la terminal –armados de garrotes y machetes- destaparon el último jueves, una de las últimas cloacas de la corrupción. De un día para otro, vimos a golpeadores de la…
Ver más Golpeadores sirven a funcionarios de tu Muni o GobernaciónRebeldía y articulación ante el poder oligárquico
Por Jorge Santos El pensador y filósofo alemán Karl Marx refería que “hay que ser muy animales, para dar la espalda al sufrimiento de la humanidad” y leyendo esta frase, pienso en los acontecimientos históricos…
Ver más Rebeldía y articulación ante el poder oligárquicoEl sistema entero está podrido
Por: Miguel Ángel Sandoval Hasta que refundemos esto que hoy no es un Estado, sino una pocilga. Las demandas de renuncia para la fiscal y el presidente son apenas la expresión de la coyuntura que…
Ver más El sistema entero está podridoPor una Guatemala sin corruptos y plurinacional (I)
Por Giorgio Trucchi – Guatemala, 13 de agosto de 2021 Guatemala volvió a incendiarse. Durante las últimas semanas, miles de personas llenaron avenidas y plazas, se tomaron carreteras y puentes, paralizaron el sistema vial en…
Ver más Por una Guatemala sin corruptos y plurinacional (I)Washington y el Estado Criminal en Guatemala
Por Carlos Figueroa Ibarra – Guatemala, 6 de agosto de 2021 Hace unos días recibí de un querido amigo la versión en español de un reciente artículo del ex embajador estadounidense en Guatemala Stephen MacFarland…
Ver más Washington y el Estado Criminal en GuatemalaGuatemala: Esos atropellos, ese silencio
Ana Cofiño Rodeado de acusaciones de corrupción y vínculos con el narcotráfico, el gobierno refuerza su asfixia del aparato judicial y la represión de las organizaciones sociales. Además, quiere sancionar a quienes se atrevan a…
Ver más Guatemala: Esos atropellos, ese silencioGuatemala sigue demoliendo iniciativas anticorrupción
Por Alex Papadovassilakis La destitución de Juan Francisco Sandoval, un importante fiscal anticorrupción, marca el cierre formal de las iniciativas para fortalecer los organismos anticorrupción en Guatemala. El 23 de julio, la fiscal general Consuelo…
Ver más Guatemala sigue demoliendo iniciativas anticorrupciónCorrupción: el gran reto en los planes de la Administración Biden frente a la migración de Centroamérica
By Carmen Rodriguez Si en los últimos años Estados Unidos ha batallado para controlar la migración de personas de Centroamérica, ahora durante la Administración del presidente Joe Biden, esa batalla contra la migración se ha…
Ver más Corrupción: el gran reto en los planes de la Administración Biden frente a la migración de CentroaméricaNo seamos conformistas ni cobardes
Danilo Santos dalekos.santos@gmail.com La renuncia de Otto Pérez y Roxana Baldetti en 2015 emocionó a la multitud que asistía a la Plaza, sin embargo, es necesario reflexionar el porqué de sus dimisiones. La Comisión Internacional…
Ver más No seamos conformistas ni cobardes¿Por qué FOPPA?
Miguel Ángel Sandoval “primera vez en la historia del país que la oligarquía fue obligada a pagar” En 2016 Foppa fue nombrado director de la SAT, cuando veníamos de las movilizaciones de 2015 y el…
Ver más ¿Por qué FOPPA?El Estado como botín
Por Mario Sosa Las estructuras y redes corruptas siguen haciendo de las suyas en Guatemala. Estas estructuras y redes, como es de conocimiento público, están articuladas por empresarios, políticos y criminales de exclusiva dedicación. Son…
Ver más El Estado como botín