Por: Mario Roberto Morales En estos días, México conmemora la llamada conquista española. El 13 de agosto hizo 500 años de la caída de Tenochtitlan, capital de los aztecas situada en el Valle de México,…
Ver más Hace 500 años llegaron a MéxicoEtiqueta: conquista
A 526 años del inicio del holocausto en Abya Yala
Ollantay Itzamná Rebelión Holocausto es un término de origen hebreo que significa sacrificio, matanza masiva de personas por motivos raciales, políticos o religiosos. Después de la Segunda Guerra Mundial se popularizó este término para denunciar…
Ver más A 526 años del inicio del holocausto en Abya YalaViñetas sobre el “encuentro”, destrucción y colonización de “Las Indias”
Marco Fonseca Viñetas sobre el “encuentro”, destrucción y colonización de “Las Indias” 1. El mito de la “tierra vacía” como fundamento de la “doctrina del descubrimeinto” Ninguna parte del continente carecía de grupos, comunidades o…
Ver más Viñetas sobre el “encuentro”, destrucción y colonización de “Las Indias”¿Cómo convertir el crimen del “descubrimiento de América” en una inolvidable epopeya?
Carlos de Urabá Rebelión Sostienen los más ilustres historiadores que los reyes Católicos, Isabel y Fernando, son los fundadores de la nación española. Algo que se consumó en el preciso instante en el que las…
Ver más ¿Cómo convertir el crimen del “descubrimiento de América” en una inolvidable epopeya?La recargada colonialidad permanente en América Latina
Ollantay Itzamná Rebelión La condición de colonialidad no sólo configura en el colonizado la idealización “natural” del color, sentir, hacer y pensar del colonizador, sino que instala dispositivos nefastos en las estructuras psicológicas más profundas…
Ver más La recargada colonialidad permanente en América Latina