Por Eduardo Camín – Estamos en presencia de un nuevo sacudón para la recuperación económica. Después de crecer a duras penas a doble dígito en 2021, el comercio internacional de bienes se frenará bruscamente este…
Ver más OMC: la economía mundial, el tobogán sin fin del multilateralismoEtiqueta: comercio
Pandemia del coronavirus y guerra comercial de Trump contra China
Por: Prof Michel Chossudovsky En términos de la “economía real”, China es el país con la economía más grande del mundo, superando por mucho a Estados Unidos Introducción Durante varios años, Estados Unidos ha amenazado…
Ver más Pandemia del coronavirus y guerra comercial de Trump contra ChinaLa caída de volumen de comercio mundial y los precios de commodities
Oscar Ugarteche Arturo Martínez Paredes Un gran número de empresas han parado por la pandemia de COVID-19 y las perspectivas económicas actuales son negativas para la economía global. En cuanto al comercio internacional, la guerra…
Ver más La caída de volumen de comercio mundial y los precios de commoditiesUSA, terrorismo comercial
Umberto Mazzaei Rebelión Los políticos norteamericanos son unánimes en decir que quieren un orden internacional basado en normas comunes obedecidas por la comunidad Internacional. Es un mantra de la clase política de Washington. Esa idea…
Ver más USA, terrorismo comercialGuerra global de tarifas de EU y «guerra financiera»contra China de Trump
Alfredo Jalife-Rahme Si Trump está blofeando en su «guerra global de tarifas», pues ya se metió en serios problemas que le pueden afectar uno de sus pilares con el que pretende relegirse: la economía, que…
Ver más Guerra global de tarifas de EU y «guerra financiera»contra China de Trump¿Derrumbó el mandarín la «muralla Maginot» comercial de la Unión Europea?
Alfredo Jalife-Rahme Trump se salva de un impeachment, donde el reporte Mueller puso en ridículo a los delirantes rusófobos de EU y México controlados por el megaespeculador George Soros, mientras el mandarín Xi descuelga resultados…
Ver más ¿Derrumbó el mandarín la «muralla Maginot» comercial de la Unión Europea?Kissinger, optimista de una solución de la «guerra comercial» de EU y China
Alfredo Jalife-Rahme Durante el Foro de la Nueva Economía en Singapur –organizado por Bloomberg, vinculado a los intereses de Salomon Brothers/Citigroup y Merrill Lynch, cuyo controlador, el israelí-estadunidense Michael Rubens Bloomberg, es un vulgar saltimbanqui…
Ver más Kissinger, optimista de una solución de la «guerra comercial» de EU y ChinaLa batalla final, ¿por la deconstrucción del modelo de globalización?
Eduardo Camín Rebelión El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) Roberto Azevêdo se reunió en Ottawa el 24 de octubre con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con el fin de…
Ver más La batalla final, ¿por la deconstrucción del modelo de globalización?¿Por qué el neoproteccionismo desorienta a la izquierda?
Por Ignacio Muro Que el neoproteccionismo haya resurgido en Gran Bretaña y EEUU, la cuna de Thatcher y Reagan, los líderes que impulsaron hace casi 30 años el neoliberalismo, es el fenómeno que mejor define…
Ver más ¿Por qué el neoproteccionismo desorienta a la izquierda?De la guerra comercial a la guerra militar
Raúl Zibechi En la guerra la superioridad del armamento tiene poca importancia. Muchos conflictos bélicos fueron ganados por la parte que tenía armamento más pobre y menos sofisticado, como sucedió en la guerra de Vietnam.…
Ver más De la guerra comercial a la guerra militarGuerra comercial y depresión
Michael Roberts Hoy es una fecha límite para la economía global. El gobierno estadounidense de Trump empieza a aplicar aranceles comerciales a las importaciones desde China por más de 34 billones de dólares. Y Beijing…
Ver más Guerra comercial y depresión¿Ha empezado a romperse el orden económico neoliberal?
Mark Aguirre El conflicto anunciado entre Estados Unidos y China empieza a tomar forma. Se trata de las dos economías mundiales más poderosas. Pero no es solo el choque de dos gigantes. Es que hasta…
Ver más ¿Ha empezado a romperse el orden económico neoliberal?Guerra comercial: Es un asunto de clase, no de país
Dean Baker Existe un error fundamental en el modo que tanto Donal Trump y sus críticos hablan normalmente sobre comercio exterior. Lo hacen un asunto de un país contra otro país, planteando la cuestión de…
Ver más Guerra comercial: Es un asunto de clase, no de paísEscaramuzas geoestratégicas en el «patio trasero»
Claudia Detsch Nueva Sociedad En todo el mundo se está viviendo hoy una reorientación de las relaciones geoestratégicas. Rara vez se pone el foco en América Latina. La región no representa una amenaza para la…
Ver más Escaramuzas geoestratégicas en el «patio trasero»Trump: La guerra arancelaria de los mundos
Luis Manuel Arce El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente se decidió por encender la mecha del cañón cuyo disparo desde la Casa Blanca anuncia lo que podría convertirse en una nueva guerra comercial:…
Ver más Trump: La guerra arancelaria de los mundos