Ollantay Itzamná Desde hace una década atrás (2012), comunidades originarias y campesinas organizadas en resistencia frente al despojo violento neoliberal, en y desde diferentes territorios del país, plantean y exigen la urgente necesidad de construir…
Ver más Guatemala, ¿Por qué la “indignada” ciudadanía indomestiza ignora aún la propuesta constituyente plurinacional en Guatemala?Etiqueta: codeca
Ya sálganse del huacal
Por: Mario Roberto Morales Y formen parte de la lucha de clases. Lo más interesante en el desarrollo de la actual pugna legalista intraoligárquica no lo constituyen las movilizaciones que con el pomposo nombre de…
Ver más Ya sálganse del huacal“Los pueblos indígenas de Guatemala vivimos sin Estado y sin derechos”
Por Enric Llopis Centenares de manifestantes se concentraron el 10 de julio en Plaza de la Constitución de Ciudad de Guatemala para pedir la dimisión del presidente de la República, el derechista Alejandro Giammattei, del…
Ver más “Los pueblos indígenas de Guatemala vivimos sin Estado y sin derechos”¿Qué hacer con tanta incoherencia y pedantería de la demencia pequeño burguesa?
Por Marco Fonseca Mario Roberto Morales propone, de nuevo, un programa “liberal” de “desarrollo” totalmente extremo centrista y “rosa-lila” como esos, de los peores, que él se pasa rechazando cuando no es él quien los…
Ver más ¿Qué hacer con tanta incoherencia y pedantería de la demencia pequeño burguesa?La significativa movilización del Codeca
Por Mario Sosa Qué explica esta movilización social que exacerba las voces conservadoras, que hace reaccionar a los poderes establecidos y que incomoda a los citadinos en su comodidad urbana? ¿Qué motiva a hombres y…
Ver más La significativa movilización del CodecaFuerte y claro…
Danilo Santos dalekos.santos@gmail.com Durante más de un año los desmanes de los tres poderes del Estado han suscitado animadversión creciente en la población, hay los que desde las redes sociales expresan día a día su…
Ver más Fuerte y claro…Guatemala: Cuando las y los plebeyos claman un proceso constituyente plurinacional
Ollantay Itzamná Salieron de sus casas y comunidades a media noche, en muchos casos. Trayendo consigo pancartas y mantas con sus demandas. Atol, tortilla y frijoles para su desayuno y almuerzo… Llegaron, y se encontraron…
Ver más Guatemala: Cuando las y los plebeyos claman un proceso constituyente plurinacionalGuatemala: “Son imprescindibles cambios estructurales”
Por Giorgio Trucchi – Retos y desafíos iniciando el nuevo año. Guatemala inicia el nuevo año arrastrando una crisis social, que también es política y económica, que está muy lejos de estar resuelta. En noviembre…
Ver más Guatemala: “Son imprescindibles cambios estructurales”El asesinato de una defensora de derechos humanos de Codeca en Suchitepéquez
Por Nelton Rivera La noticia del asesinato de Dominga Ramos se conoció el 5 de marzo a las 18:00 horas, al final la tarde. Ella se encontraba en su casa, en la Aldea Las Delicias…
Ver más El asesinato de una defensora de derechos humanos de Codeca en SuchitepéquezAsesinan a defensora indígena de Derechos Humanos, Dominga Ramos, integrante de CODECA/MLP, y dejan un “encarguito”
Por Ollantay Itzamná “Era un hombre con la gorra puesta al revés, tenía en el brazo un tatuaje verde. Ingresó hasta aquí caminando y preguntando por Dña. Minga… Mi suegra se levantó de la hamaca,…
Ver más Asesinan a defensora indígena de Derechos Humanos, Dominga Ramos, integrante de CODECA/MLP, y dejan un “encarguito”¿Quién le teme al MLP?
Por: Mario Roberto Morales Todos los bancos que el Tribunal Supremo Electoral le asignó al Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) a fin de que reciba la llamada “deuda política”, se han negado…
Ver más ¿Quién le teme al MLP?Guatemala. Movimiento indocampesino valora su debut político electoral
“Como empobrecidos no somos, ni debemos ser, apolíticos. Debemos organizarnos políticamente y socialmente”. Durante los últimos 20 años, las ONG, USAID, las iglesias y los ricos (durante siglos), intentaron fijar en la psicología individual y…
Ver más Guatemala. Movimiento indocampesino valora su debut político electoralMayas y campesinos disruptores en movimiento
Ollantay Itzamná ntre finales del pasado siglo, e inicios del presente, el norteamericano Clayton Christensen, acuñó/socializó el concepto de disrupción para explicar la introducción al mercado de un nuevo producto que modifica las dinámicas del…
Ver más Mayas y campesinos disruptores en movimientoLa hora de los pueblos
Por: Mario Roberto Morales El MLP irrumpió en la escena política sin corrupción. Y cuando el pueblo acceda al control del Estado esto permanecerá igual porque el funcionamiento del Estado se separará de la influencia…
Ver más La hora de los pueblosCodeca va a paro nacional contra la corrupción y el “tercer país seguro”
Por Rony Morales En conferencia de prensa miembros del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) expresaron que este 6 de agosto comunidades, pueblos y organizaciones sociales se estarán movilizando de forma pacífica en 22 puntos estratégicos…
Ver más Codeca va a paro nacional contra la corrupción y el “tercer país seguro”