Silvia Ribeiro* En medio de una nueva ola de aumento de la explotación de gas y petróleo, favorecido por el aumento de precios y el argumento de blindarse ante la guerra en Ucrania, el panel…
Ver más Frente al abismo climáticoEtiqueta: clima
En nombre de la salvación del clima, quieren uberizar la agricultura
Vijay Prashad Mientras el último avión privado despega del aeropuerto de Glasgow y el polvo se asienta, quedan los restos de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26. Los comunicados…
Ver más En nombre de la salvación del clima, quieren uberizar la agriculturaCOP26 o cómo “pintar de verde” los intereses de la gran finanza
por Thierry Meyssan La COP26 no es más que un show montado para desviar la atención del público de lo que realmente se prepara en ese encuentro. El GIEC –el comité de expertos de la…
Ver más COP26 o cómo “pintar de verde” los intereses de la gran finanzaCOP 26: Soluciones tibias para problemas candentes
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com “No hay que cambiar el clima, sino el sistema”. Pancarta de un grupo ambientalista El planeta está en peligro y, por tanto, todos los seres vivos (animales y vegetales) que allí vivimos.…
Ver más COP 26: Soluciones tibias para problemas candentesAgronegocios contra el clima
Silvia Ribeiro* En el marco de la COP26 sobre clima, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, dos países con grave culpa por el caos climático, anunciaron su nuevo plan para la agricultura y alimentación mundial.…
Ver más Agronegocios contra el climaCambiemos el sistema, no el clima
Por Kajkoj Máximo Ba Tiul(1) – San Cristóbal Verapaz, ajpop2004@yahoo.es Del 1 al 12 de noviembre de este año, en Glasgow, se lleva a cabo la COP26. Participan jefes y representantes de Estado, desde los…
Ver más Cambiemos el sistema, no el climaInjusticia climática y pandemia
Silvia Ribeiro Un informe de Oxfam de septiembre 2020 sobre los responsables del cambio climático entre 1990 y 2015, expone la lacerante desigualdad en el tema, que está directamente relacionado con la salud de los…
Ver más Injusticia climática y pandemiaEl clima y el riesgo de cola gorda
Michael Roberts El mes pasado, en la reunión de los grandes pero no buenos, ricos e infames, en el Foro Económico Mundial en Davos, al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, ex…
Ver más El clima y el riesgo de cola gordaHay que enfrentar al capitalismo si queremos detener el cambio climático
Zoe Rasbash , estudiante y activista británica contra el cambio climático* La sensación dominante es que el movimiento ambientalista es de la clase media porque entre sus preocupaciones está promover dietas veganas de alto costo…
Ver más Hay que enfrentar al capitalismo si queremos detener el cambio climático¿Es posible el 1,5ºC?
Marta Monasterio Martín Javier Andaluz integrantes de Ecologistas en Acción La Cumbre del Clima de Katowice que se está celebrando estos días tiene un reto central e ineludible: el compromiso de la comunidad internacional para…
Ver más ¿Es posible el 1,5ºC?Katowice, cita con el destino
Alejandro Nadal Se acabó el tiempo. Las emisiones de gases de efecto invernadero deben reducirse 45 por ciento antes de 2030 para mantener el calentamiento global por debajo del umbral de 1.5 grados centígrados para…
Ver más Katowice, cita con el destinoLa industrialización de la Bioeconomía plantea riesgos para el clima, el medio ambiente y las personas
Eco Portal A las organizaciones que aquí se suscriben les preocupa que la ampliación del uso de la bioenergía y otros bio-productos de vida corta (la llamada bioeconomía) tengan un impacto perjudicial sobre el clima,…
Ver más La industrialización de la Bioeconomía plantea riesgos para el clima, el medio ambiente y las personasDel cambio al desmadre climático
Andrés Barrio Público Este año hemos sufrido, o disfrutado, de un invierno y comienzo de primavera muy frío y húmedo. Esto ha sido aprovechado por los negacionistas para restarle importancia al cambio climático. De igual…
Ver más Del cambio al desmadre climáticoPozos canadienses: tecnología natural a bajo costo para la climatización
Omar Marroquín Pacheco FUNCIONAMIENTO Los pozos canadienses, son sencillos sistemas de climatización geotérmica, constituidos por redes de tuberías que se ubican en el subsuelo (2 metros de profundidad la tubería, la temperatura a esta profundidad…
Ver más Pozos canadienses: tecnología natural a bajo costo para la climatizaciónCaos climático, ¿verdad o consecuencia?
Silvia Ribeiro* El 4 de noviembre entró en vigor el Acuerdo de París sobre cambio climático. Mirando los datos reales, los festejos por este logro parecen un teatro del absurdo. Abundan afirmaciones engañosas de fuentes…
Ver más Caos climático, ¿verdad o consecuencia?