Alejandro Nadal Las tasas de crecimiento de la economía en China han sido objeto de admiración en todo el mundo. Parecía que el capitalismo había llegado a China para mostrar todas sus virtudes y cuando…
Ver más China y su primera crisis capitalistaEtiqueta: China
China: mayor protagonismo mundial
Martin Khor Después de años de tener un bajo perfil en los foros internacionales, todo indica que China estaría preparándose para asumir un mayor protagonismo mundial en el futuro. Ésta es la impresión que recibí…
Ver más China: mayor protagonismo mundial¿Qué capitalismo es el chino?
Por Maurice Meisner* En 1978, cuando Deng Xiaoping lanzó su programa de reformas de mercado, su finalidad no era crear una economía capitalista. Deng, el “líder supremo” de China en el período post-maoísta, fue comunista…
Ver más ¿Qué capitalismo es el chino?Desamericanización del mundo: del petrodólar al petroyuan
Alfredo Jalife-Rahme La grave crisis de gobernabilidad que llevó a la brutal colisión de la Cámara de Representantes, controlada por el Partido Republicano –a su vez secuestrado por el sector fundamentalista WASP (blanco, protestante, anglosajón)…
Ver más Desamericanización del mundo: del petrodólar al petroyuanEl nacimiento del mundo «desamericanizado»
Pepe Escobar Asia Times Online Se acabó. China está harta. Se acabaron los miramientos (diplomáticos). Es hora de construir un mundo “desamericanizado”. Es hora de tener una “nueva moneda internacional de reserva” para reemplazar al…
Ver más El nacimiento del mundo «desamericanizado»La agresiva política comercial china
Ian Bremmer ¿Por qué una empresa china semidesconocida ha puesto en marcha un plan para construir un canal que atraviese Nicaragua? No se ha escogido aún ninguna ruta concreta y las dificultades medioambientales y de…
Ver más La agresiva política comercial china¿Disimulado G-2 de Obama y Xi?: hacia un nuevo tipo de relación «militar-militar»
Alfredo Jalife-Rahme Tras haber instituido el espíritu de Chichén Itzá en Yucatán –el diálogo de civilizaciones milenarias china y maya mediante el poder cultural que trasciende la vulgaridad mercantilista–, el mandarín Xi concluyó su asombroso…
Ver más ¿Disimulado G-2 de Obama y Xi?: hacia un nuevo tipo de relación «militar-militar»Migraciaón China en Guatemala
Grecia Ivon Cutzal Lara[1] El movimiento de personas de una unidad geográfica a otra a través de fronteras administrativas o políticas, que desean establecerse definitiva o temporalmente, en un lugar distinto a su lugar de…
Ver más Migraciaón China en GuatemalaViaje de Xi Jinping a Rusia y África
Alfredo Jalife-Rahme Antecedentes. Las relaciones internacionales pasan por momentos delicados en varias partes del mundo, cuando la dinámica de confrontación entre China y Japón (azuzada por Estados Unidos) por la posesión de las islas Diaoyu…
Ver más Viaje de Xi Jinping a Rusia y África¿China ahogada en sus mares?
Xulio Ríos En los últimos meses, coincidiendo con el anuncio del retorno de EEUU a la región de Asia-Pacífico (a donde pretende trasladar hasta un 60% de su flota antes de 2015), el agravamiento de…
Ver más ¿China ahogada en sus mares?La nueva estrategia de seguridad de Estados Unidos
Asia, en el año del dragón Higinio Polo El viejo topo El 5 de enero pasado, Obama, acompañado del secretario de Defensa, Leon Panetta, y del Jefe del Estado Mayor, Martin Dempsey, anunciaba en el…
Ver más La nueva estrategia de seguridad de Estados UnidosChina y las recetas del Banco Mundial
Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China El Banco Mundial que preside Robert Zoellick, ex director administrativo de Goldman Sachs y ex subsecretario de estado de EEUU, hizo pública recientemente su preocupación…
Ver más China y las recetas del Banco MundialChina y Estados Unidos: ¿rivales o colaboradores?
Immanuel Wallerstein Las relaciones de China con Estados Unidos son una preocupación importante para las clases que viven de conversar (los blogueros, los medios, los políticos y los burócratas internacionales). El análisis comúnmente se plantea…
Ver más China y Estados Unidos: ¿rivales o colaboradores?El año del dragón
Este 2012 será el Año del Dragón de Agua. El dragón porque es el animal que toca según el horóscopo chino, y al agua porque de los cinco elementos que considera la cultura china, cada…
Ver más El año del dragónChina y los EE.UU. Se acabó la amistad
Michael R. Krätke Freitag El Banco Central chino y los directores de los fondos estatales del gigante asiático comienzan a perder la paciencia: no hay ya, en su opinión, absolutamente nada que ganar con la…
Ver más China y los EE.UU. Se acabó la amistad