Saltar al contenido
lunes, agosto 08, 2022

Facebook

  • Aviso legal
  • ¿Qué es PublicoGT?
  • ¿Quiénes somos?
  • Política de cookies

  • Economía
  • Ciudadanía
  • Política
  • Ambiente
  • Deportes
  • Cultura
  • Sexo
  • Análisis Crítico
  • Media

Etiqueta: China

Economía

China y su primera crisis capitalista

webmaster 2 agosto, 2015 China

Alejandro Nadal Las tasas de crecimiento de la economía en China han sido objeto de admiración en todo el mundo. Parecía que el capitalismo había llegado a China para mostrar todas sus virtudes y cuando…

Ver más China y su primera crisis capitalista
Economía

China: mayor protagonismo mundial

webmaster 26 enero, 2014 China

Martin Khor Después de años de tener un bajo perfil en los foros internacionales, todo indica que China estaría preparándose para asumir un mayor protagonismo mundial en el futuro. Ésta es la impresión que recibí…

Ver más China: mayor protagonismo mundial
Economía

¿Qué capitalismo es el chino?

webmaster 22 diciembre, 2013 China

Por Maurice Meisner* En 1978, cuando Deng Xiaoping lanzó su programa de reformas de mercado, su finalidad no era crear una economía capitalista. Deng, el “líder supremo” de China en el período post-maoísta, fue comunista…

Ver más ¿Qué capitalismo es el chino?
Economía

Desamericanización del mundo: del petrodólar al petroyuan

webmaster 20 octubre, 2013 China

Alfredo Jalife-Rahme La grave crisis de gobernabilidad que llevó a la brutal colisión de la Cámara de Representantes, controlada por el Partido Republicano –a su vez secuestrado por el sector fundamentalista WASP (blanco, protestante, anglosajón)…

Ver más Desamericanización del mundo: del petrodólar al petroyuan
Economía

El nacimiento del mundo «desamericanizado»

webmaster 20 octubre, 2013 China

Pepe Escobar Asia Times Online Se acabó. China está harta. Se acabaron los miramientos (diplomáticos). Es hora de construir un mundo “desamericanizado”. Es hora de tener una “nueva moneda internacional de reserva” para reemplazar al…

Ver más El nacimiento del mundo «desamericanizado»
Economía

La agresiva política comercial china

webmaster 28 julio, 2013 China

Ian Bremmer ¿Por qué una empresa china semidesconocida ha puesto en marcha un plan para construir un canal que atraviese Nicaragua? No se ha escogido aún ninguna ruta concreta y las dificultades medioambientales y de…

Ver más La agresiva política comercial china
Economía

¿Disimulado G-2 de Obama y Xi?: hacia un nuevo tipo de relación «militar-militar»

webmaster 9 junio, 2013 China

Alfredo Jalife-Rahme Tras haber instituido el espíritu de Chichén Itzá en Yucatán –el diálogo de civilizaciones milenarias china y maya mediante el poder cultural que trasciende la vulgaridad mercantilista–, el mandarín Xi concluyó su asombroso…

Ver más ¿Disimulado G-2 de Obama y Xi?: hacia un nuevo tipo de relación «militar-militar»
Ciudadanía Cultura

Migraciaón China en Guatemala

webmaster 5 junio, 2013 China

Grecia Ivon Cutzal Lara[1]  El movimiento de personas de una unidad geográfica a otra a través de fronteras administrativas o políticas, que desean establecerse definitiva o temporalmente, en un lugar distinto a su lugar de…

Ver más Migraciaón China en Guatemala
Economía

Viaje de Xi Jinping a Rusia y África

webmaster 26 marzo, 2013 ChinaLi

Alfredo Jalife-Rahme Antecedentes. Las relaciones internacionales pasan por momentos delicados en varias partes del mundo, cuando la dinámica de confrontación entre China y Japón (azuzada por Estados Unidos) por la posesión de las islas Diaoyu…

Ver más Viaje de Xi Jinping a Rusia y África
Ciudadanía

¿China ahogada en sus mares?

webmaster 12 agosto, 2012 China

Xulio Ríos En los últimos meses, coincidiendo con el anuncio del retorno de EEUU a la región de Asia-Pacífico (a donde pretende trasladar hasta un 60% de su flota antes de 2015), el agravamiento de…

Ver más ¿China ahogada en sus mares?
Ciudadanía

La nueva estrategia de seguridad de Estados Unidos

webmaster 12 abril, 2012 China

Asia, en el año del dragón Higinio Polo El viejo topo El 5 de enero pasado, Obama, acompañado del secretario de Defensa, Leon Panetta, y del Jefe del Estado Mayor, Martin Dempsey, anunciaba en el…

Ver más La nueva estrategia de seguridad de Estados Unidos
Economía

China y las recetas del Banco Mundial

webmaster 1 marzo, 2012 China

Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China El Banco Mundial que preside Robert Zoellick, ex director administrativo de Goldman Sachs y ex subsecretario de estado de EEUU, hizo pública recientemente su preocupación…

Ver más China y las recetas del Banco Mundial
Economía

China y Estados Unidos: ¿rivales o colaboradores?

webmaster 22 enero, 2012 China

Immanuel Wallerstein Las relaciones de China con Estados Unidos son una preocupación importante para las clases que viven de conversar (los blogueros, los medios, los políticos y los burócratas internacionales). El análisis comúnmente se plantea…

Ver más China y Estados Unidos: ¿rivales o colaboradores?
Política

El año del dragón

webmaster 22 enero, 2012 China

Este 2012 será el Año del Dragón de Agua. El dragón porque es el animal que toca según el horóscopo chino, y al agua porque de los cinco elementos que considera la cultura china, cada…

Ver más El año del dragón
Economía

China y los EE.UU. Se acabó la amistad

webmaster 7 agosto, 2011 China

Michael R. Krätke Freitag El Banco Central chino y los directores de los fondos estatales del gigante asiático comienzan a perder la paciencia: no hay ya, en su opinión, absolutamente nada que ganar con la…

Ver más China y los EE.UU. Se acabó la amistad

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 27 Página 28 Página 29 Página siguiente
Análisis Crítico

De alianzas progresistas y demás hierbas

webmaster 6 agosto, 2022

Miguel Ángel Sandoval En los meses pasados, de enero a la fecha, hice llegar a la dirigencia de las organizaciones progresistas, varias cartas con preocupaciones acerca del estado de cosas en el país, así como…

Análisis Crítico

No es la cama, son los intereses de la corrupción y la impunidad

webmaster 6 agosto, 2022

Por Jorge Santos A lo largo de la historia de la humanidad y más aún con el aparecimiento de la familia, el Estado y la propiedad privada y con estos el sistema patriarcal, ha sido…

Análisis Crítico

Día de sobregiro de la tierra

webmaster 6 agosto, 2022

Omar Marroquín Pacheco Estamos en un sobregiro ecológico, hoy la tierra agotará todos los recursos naturales para el año 2022. El 27 de julio del año 2022 fue la fecha en que la humanidad alcanzó…

Análisis Crítico

La universidad de San Carlos en el contexto social del país

webmaster 2 agosto, 2022

Autor: Jairo Alarcón Rodas «La educación no es la simple adquisición de conocimientos, ni coleccionar y correlacionar datos, sino ver el significado de la vida como un todo». Jiddu Krishnamurti Cuál es el papel de…

Economía

El próximo G-20 no podrá ser secuestrado por Estados Unidos

webmaster 6 agosto, 2022

Por: Umberto Mazzei Estados Unidos presionó para que Indonesia no invitara a Rusia a participar en el próximo encuentro del G-20, pero fracasó, porque el G20 no es un club exclusivo de Occidente ni una…

Economía

¡Rusia tocada, Alemania hundida!

webmaster 24 julio, 2022

Marco D’Eramo on independencia de quien sea el vencedor, cada vez está menos claro qué puede significar ganar la guerra en Ucrania. Cuanto mayor es la destrucción, más intratable parece el conflicto. Dado el número…

Economía

El ascenso de China y sus impactos para los pueblos

webmaster 15 julio, 2022

Raúl Zibechi Pese al ensordecedor ruido mediático y geopolítico que se acumula en estos tiempos turbulentos, algunas cuestiones parecen seguras: la decadencia de Estados Unidos y el ascenso de China son tendencias de larga duración,…

Economía

El dinero sin valor en un mundo que se desintegra rápidamente

webmaster 10 julio, 2022

FABIO VIGHI, PROFESOR DE TEORÍA CRÍTICA EN LA UNIVERSIDAD DE CARDIFF, REINO UNIDO. La aceleración del “paradigma de emergencia” desde 2020 tiene un propósito simple pero ampliamente desmentido: ocultar el colapso socioeconómico. En el metaverso…

Untitled 3
Publicogt

PúblicoGT es un proyecto de comunicación que busca informar para transformar, promoviendo el cambio social al compartir noticias, análisis e información para el bien común.

Tweets por el @publicogt.

Blog de PúblicoGT

Untitled 1

Catarsis

Untitled 2 Untitled 1

 

El Colectivo de Estudios sobre China CEC, es un grupo de trabajo, estudio y análisis sobre la economía, la política y las relaciones con la República Popular China. Es parte de un proyecto de investigación del CID.

GT China 

 

Síguenos

Licencia

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Guatemala. View My Stats

De dónde nos visitan

Qué somos

PúblicoGT es un proyecto de comunicación que busca informar para transformar, promoviendo el cambio social al compartir noticias, análisis e información para el bien común.

| Diseñado por: Theme Freesia | WordPress | © Todos los derechos reservados
Política de cookies
Esta web utiliza cookies. Si acepta puede continuar navegando. This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPTO
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR