Por Kajkoj (Maximo) Ba Tiul(1) – San Cristóbal Verapaz, ajpop2004@yahoo.es En el pensamiento de los pueblos originarios, el tiempo es cíclico. Termina uno y comienza otro. Entre los mayas, tenemos información que el tiempo termina…
Ver más Se cierra y se abre un ciclo, llego el tiempo de los patojosEtiqueta: Chile
Boric: «Un gobierno profundamente latinoamericano»
Aldo Anfossi Santiago. Gabriel Boric, el presidente que con 36 años de edad asumió la conducción de Chile el pasado viernes, sentenció en su discurso de inauguración frente al pueblo, la decisión de reorientar la…
Ver más Boric: «Un gobierno profundamente latinoamericano»Chile. Nunca más un Presidente le declarará la guerra a su propio pueblo
Ollantay Itzamná terreno en Abya Yala Sur. Su tríada andina neoliberal, integrada por Perú, Chile y Colombia se les desmorona, por lo menos políticamente. Brasil, con Lula da Silva, y Colombia, con Gustavo Petro, en…
Ver más Chile. Nunca más un Presidente le declarará la guerra a su propio puebloChile. La esperanza le ganó al miedo
Por Ollantay Itzamná* – El pasado domingo, 19 de diciembre, m ás de 8 millones de chilenos acudieron a las urnas, en un histórico día, para elegir a su nuevo gobernante. El país geográficamente más…
Ver más Chile. La esperanza le ganó al miedoChile ante un cambio de ciclo
Prensa Latina A sus 35 años, Gabriel Boric es hoy el presidente electo más joven de Chile y también el más votado en toda la historia del país, en unos comicios cuyos resultados marcan un…
Ver más Chile ante un cambio de cicloChile: el triunfo de Boric y el fin del espejismo neoliberal
CECILIA GONZÁLEZ, PERIODISTA Y ESCRITORA MEXICANA El próximo 11 de marzo, el izquierdista Gabriel Boric se convertirá en el presidente más joven y el más votado de la historia de Chile. A sus 35 años,…
Ver más Chile: el triunfo de Boric y el fin del espejismo neoliberalChile: una lucha contra el neoliberalismo y la tercera vía
Juan Carlos Monedero Las protestas en todo el mundo en los últimos treinta años, de las protestas en México por el robo electoral de 1988 a la constituyente chilena, pasando por la década ganada en…
Ver más Chile: una lucha contra el neoliberalismo y la tercera víaGabriel Boric es el presidente electo
Resumen Latinoamericano Los primeros resultados ofrecidos por el Servicio Electoral (Servel) le dan al candidato Gabriel Boric una ventaja respecto a José Antonio Kast, esto en el marco de la segunda vuelta presidencial que se…
Ver más Gabriel Boric es el presidente electoPandora Papers desnuda la putrefacción neoliberal en América Latina: Lasso, Piñera, Vargas Llosa
Alfredo Jalife-Rahme América Latina (AL) no necesitaba de la hediondez explosiva de los Pandora Papers para exponer la debacle financiera/económica y sociopolítica del caduco modelo neoliberal y su pernicioso decálogo del Consenso de Washington (https://bit.ly/3vud9G8).…
Ver más Pandora Papers desnuda la putrefacción neoliberal en América Latina: Lasso, Piñera, Vargas LlosaQuién es Elisa Loncon Antileo?
Por Miguel Angel Sandoval Elisa Loncon Antileo (58 años), mujer mapuche, madre, profesora, defensora de los derechos lingüísticos de los pueblos originarios, nació en la comunidad mapuche Lefweluan, comuna de Traiguén, Provincia de Malleco, en…
Ver más Quién es Elisa Loncon Antileo?Chile: Informe postelectoral
CELAG I. Elecciones a la Convención Constituyente La foto de la Asamblea Constituyente que redactará la nueva Constitución de Chile retrata un país en transformación. Sin lugar a dudas el gran perdedor de la contienda…
Ver más Chile: Informe postelectoralChile: transformar la convención constituyente en la tumba del neoliberalismo
Marcos Roitman Rosenmann El futuro no está diseñado. Como sucedió con el triunfo de la Unidad Popular y Salvador Allende, ni los más optimistas pensaban en una derrota tan aplastante de la derecha. El desconcierto…
Ver más Chile: transformar la convención constituyente en la tumba del neoliberalismoLas elecciones en Chile han sido la expresión en el voto de la revuelta popular
PAUL WALDER, PERIODISTA CHILENO No hay dobles lecturas. Las megaelecciones chilenas del 15 y 16 de mayo han recogido y conducido el espíritu del 18 de octubre del 2019. Es el primer resultado electoral desde…
Ver más Las elecciones en Chile han sido la expresión en el voto de la revuelta popularChile y las anchas Alamedas
Miguel Ángel Sandoval Antecedentes. En el año de 1973 el ejército de la mano de los norteamericanos, derrocó al presidente Allende por un golpe de estado violento, que llego a bombardear con aviación y tanques,…
Ver más Chile y las anchas AlamedasChile vota y arrasa el «Apruebo» para enterrar la constitución pinochetista
Redacción PúblicoGT Los chilenos han votado y por inmensa mayoría aprobaron la redacción de una nueva constitución política que sustituirá a la actual, esa que fue producto de la dictadura de Pinochet y que permitió…
Ver más Chile vota y arrasa el «Apruebo» para enterrar la constitución pinochetista