Saltar al contenido
miércoles, agosto 17, 2022

Facebook

  • Aviso legal
  • ¿Qué es PublicoGT?
  • ¿Quiénes somos?
  • Política de cookies

  • Economía
  • Ciudadanía
  • Política
  • Ambiente
  • Deportes
  • Cultura
  • Sexo
  • Análisis Crítico
  • Media

Etiqueta: capital

Entrevistas Política

Por qué El capital de Marx sigue siendo importante

webmaster 28 noviembre, 2021 capitalMarx

UNA ENTREVISTA CON David Harvey Traducción: Paloma Farré David Harvey explica por qué El capital de Karl Marx sigue siendo la guía definitiva para entender -y superar- los horrores del capitalismo. a pasado más de…

Ver más Por qué El capital de Marx sigue siendo importante
Economía

América Latina: sin «empresarios schumpeterianos»

webmaster 5 mayo, 2021 capitalimpuestosOCDE

Por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda En América Latina, los tres siglos coloniales afirmaron economías primario-exportadoras sustentadas en sistemas de acumulación beneficiosos para los “blancos” propietarios, pero explotadores sobre la enorme población de trabajadores urbanos, mineros…

Ver más América Latina: sin «empresarios schumpeterianos»
Economía

La economía de la fiebre del azúcar

webmaster 31 marzo, 2021 azúcarcapital

Michael Roberts La semana pasada, la Reserva Federal de Estados Unidos elevó sus previsiones de crecimiento para la economía estadounidense para este año y el próximo. Los funcionarios de la Fed calculan que la economía…

Ver más La economía de la fiebre del azúcar
Economía

Más sobre la tasa de ganancia mundial

webmaster 29 septiembre, 2020 capitalcapitalistaTasa de Ganancia

Michael Roberts En julio, escribí un artículo sobre un nuevo enfoque para la tasa de ganancia mundial y cómo cuantificarla. No volveré a repetir los argumentos expuestos sobre el tema. Pero en ese artículo de…

Ver más Más sobre la tasa de ganancia mundial
Ciudadanía Entrevistas

Bellamy Foster: El capitalismo ha fracasado. La disyuntiva es «la ruina o la revolución».

webmaster 3 abril, 2020 capitalJusticia

Entrevista a John Bellamy Foster, profesor de sociología de la Universidad de Oregon , USA Capitalismo catastrófico: cambio climático, COVID-19 y crisis económica FC : Usted ha analizado y elaborado durante mucho tiempo el concepto…

Ver más Bellamy Foster: El capitalismo ha fracasado. La disyuntiva es «la ruina o la revolución».
Cultura Entrevistas

“Nos cuesta muchísimo pensar contra el capital”.

webmaster 26 enero, 2020 capitalfilosofiaMarx

Entrevista a Josemari Ripalda Josemari Ripalda Josemari Ripalda (Donostia, 1936) es filósofo. Traductor de diversas obras de Hegel y Marx, entre otros, es autor de La nación dividida. Raíces de un pensador burgués: G. W.…

Ver más “Nos cuesta muchísimo pensar contra el capital”.
Ciudadanía Economía

Una historia de tres ciudades

webmaster 20 enero, 2020 capitalGanancia

David Harvey Una casa es una cosa bastante simple. Pero también es una mercancía, lo que significa que abunda «en sutilezas metafísicas y sutilezas teológicas», como dijo Marx en una ocasión. Crecí en una casa…

Ver más Una historia de tres ciudades
Análisis Crítico

La redistribución del ingreso en Guatemala

webmaster 21 septiembre, 2019 capitalGuatemalaingreso

Edi D. López S. La producción de un país, se mide por medio de la variable macroeconómica por excelencia para ello, el Producto Interno Bruto, -PIB-. Por otra parte, todo proceso productivo es el resultado…

Ver más La redistribución del ingreso en Guatemala
Economía

“Capital e ideología” de Thomas Piketty: la propiedad es el mal

webmaster 16 septiembre, 2019 capitalPikettyPropiedad

Joseph Confavreux, Fabien Escalona y Romaric Godin Desde las 1.200 páginas de su última obra, Piketty, destroza el debate público y político, explorando vías para, en concreto, “superar al capitalismo”. Pero, ¿cómo ejecutar esas propuestas…

Ver más “Capital e ideología” de Thomas Piketty: la propiedad es el mal
Análisis Crítico

Peras francesas

webmaster 23 enero, 2019 capitalCiudadGuatemalaTortillas

Ilka Oliva Corado Llevo prisa, solo compro lo urgente en el supermercado mexicano y me voy a caja, no me sorprende encontrarme con largas filas en todas las cajas, es jueves por la tarde y…

Ver más Peras francesas
Análisis Crítico

¿Por qué se impone la ultraderecha?

webmaster 20 enero, 2019 capitalCicigcrisisGobiernos progresistas

Marcelo Colussi “Por supuesto que hay luchas de clase, pero es mi clase, la clase rica, la que está haciendo la guerra, y la estamos ganando.” Warren Buffett, multimillonario estadounidense Con suma preocupación puede verse…

Ver más ¿Por qué se impone la ultraderecha?
Ciudadanía

Karl Marx, el hombre más influyente

webmaster 22 diciembre, 2018 capitalmanifiesto comunistaMarx

Francisco José Bustos Serrano Karl Marx fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judío. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo…

Ver más Karl Marx, el hombre más influyente
Entrevistas

Mercados, volatilidad y crisis: una conversación con Tony Norfield, Michael Roberts y Paula Bach

webmaster 19 diciembre, 2018 capitalmercados

Los cambios en los mercados de valores en los Estados Unidos, Europa y Japón la semana pasada han reavivado los temores de una crisis financiera. Discutimos sobre estos acontecimientos y las perspectivas inmediatas de la…

Ver más Mercados, volatilidad y crisis: una conversación con Tony Norfield, Michael Roberts y Paula Bach
Ciudadanía

Apuntes sobre el imperialismo del siglo XXI.

webmaster 5 diciembre, 2018 capitalCapitalismoImperialismo

Por Ángeles Diez Rodríguez*, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid “Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea y que no sabía de la pelea de los cometas en el cielo…

Ver más Apuntes sobre el imperialismo del siglo XXI.
Ciudadanía Economía

200 años después, ¿Marx resulta útil?

webmaster 4 septiembre, 2018 capitalCapitalismo

Joseba Permach Es economista y sociólogo. Es miembro de Iratzar Fundazioa El próximo 15 de setiembre se cumplirán diez años desde el inicio de la última gran crisis económica. Nos dijeron que un tsunami financiero…

Ver más 200 años después, ¿Marx resulta útil?

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Página siguiente
Análisis Crítico

Reformar la Lepp ¿Urge,o no?

webmaster 17 agosto, 2022

Miguel Ángel Sandoval Desde hace algunos años veo que la Lepp se calienta en cada proceso electoral sin jamás llegar a ser una herramienta que agrade a todos los sectores políticos, económicos, sociales, a nadie.…

Análisis Crítico

Invadir la esfera privada

webmaster 17 agosto, 2022

Autor: Jairo Alarcón Rodas Si el Gran Espíritu hubiese deseado que yo fuera un hombre blanco lo hubiera hecho. Él puso en vuestro corazón deseos y propósitos, y en el mío puso otros diferentes. No…

Análisis Crítico

¿De qué desarrollo hablamos?

webmaster 15 agosto, 2022

Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com El tema del “desarrollo” da para muchísimo. Si bien el sentido común, la ideología dominante que marca la cotidianeidad de la gente, lo emparenta con la acumulación de riqueza material, con la…

Análisis Crítico

¡Basta ya de criminalizar!

webmaster 15 agosto, 2022

Por Jorge Santos Durante los últimos años, la columna vertebral de la estrategia de represión contra personas defensoras de derechos humanos impulsada por la oligarquía, el poder militar, la élite política mafiosa y el sistema…

Economía

La economía social diversa, un nuevo reto para el antirracismo

webmaster 17 agosto, 2022

Robert Bonet /ElSalto Aunque vienen de lejos, los proyectos económicos dentro de lo que se conoce como economía social y solidaria impulsados por colectivos de personas migrantes y racializadas con una mirada antirracista han aumentado…

Economía

China exprime su política monetaria y su diplomacia económica para acabar con la supremacía del dólar

webmaster 17 agosto, 2022

Por Ignacio J. Domingo El gigante asiático sigue estrategias que buscan acabar con el liderazgo del dólar y prepararse para un “desacople” de los mercados occidentales Algo se mueve en el corazón financiero y político…

Economía

El próximo G-20 no podrá ser secuestrado por Estados Unidos

webmaster 6 agosto, 2022

Por: Umberto Mazzei Estados Unidos presionó para que Indonesia no invitara a Rusia a participar en el próximo encuentro del G-20, pero fracasó, porque el G20 no es un club exclusivo de Occidente ni una…

Economía

¡Rusia tocada, Alemania hundida!

webmaster 24 julio, 2022

Marco D’Eramo on independencia de quien sea el vencedor, cada vez está menos claro qué puede significar ganar la guerra en Ucrania. Cuanto mayor es la destrucción, más intratable parece el conflicto. Dado el número…

Untitled 3
Publicogt

PúblicoGT es un proyecto de comunicación que busca informar para transformar, promoviendo el cambio social al compartir noticias, análisis e información para el bien común.

Tweets por el @publicogt.

Blog de PúblicoGT

Untitled 1

Catarsis

Untitled 2 Untitled 1

 

El Colectivo de Estudios sobre China CEC, es un grupo de trabajo, estudio y análisis sobre la economía, la política y las relaciones con la República Popular China. Es parte de un proyecto de investigación del CID.

GT China 

 

Síguenos

Licencia

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Guatemala. View My Stats

De dónde nos visitan

Qué somos

PúblicoGT es un proyecto de comunicación que busca informar para transformar, promoviendo el cambio social al compartir noticias, análisis e información para el bien común.

| Diseñado por: Theme Freesia | WordPress | © Todos los derechos reservados
Política de cookies
Esta web utiliza cookies. Si acepta puede continuar navegando. This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPTO
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR