Ollantay Itzamná El profesional exitoso no debe tocar tierra”, es una implícita sentencia moderna vigente. Esto tiene sus orígenes en la filosofía griega y en la escolástica medieval que privilegiaron la abstracción mental en la…
Ver más Pedagogía de la Tierra. ¿Qué estamos haciendo con nuestros hij@s?Etiqueta: campesinos
Navidad campesina en Guatemala en tiempos de pandemia
Por Ollantay Itzamná* – Guatemala, 28 de diciembe de 2020 La Comunidad Margaritas III, se encuentra en el Municipio de San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, a 170 Km al suroeste de la ciudad de Guatemala. Está…
Ver más Navidad campesina en Guatemala en tiempos de pandemiaEl Petén: jeep gringos J8 y el Estado contra los campesinos
Miguel Ángel Sandoval Un video que circula en redes sociales, con un desalojo campesino en Sayaxche, nos dice al menos dos cosas: la primera es el despliegue absurdo de fuerza para desalojar campesinos que tienen…
Ver más El Petén: jeep gringos J8 y el Estado contra los campesinosGuatemala y la persistente tragedia campesina
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com Guatemala es uno de los países de todo el orbe donde las injusticias son más evidentes, más impunes y descaradas. Ello se debe a una sumatoria de causas; hay una historia que…
Ver más Guatemala y la persistente tragedia campesinaLa historia desde la insubordinación
Danilo Santos El tiempo que va pasando desde que abrimos los ojos hasta que nuevamente caemos rendidos para regenerar la energía que hemos perdido durante el día, es un tiempo lineal, lleno de sucesiones, repeticiones,…
Ver más La historia desde la insubordinaciónVolver a la Tierra, volver al huerto
Ollantay Itzamná Nací, y crecí en la amordenidad hasta los 8 años de edad, aprendiendo de mis padres a amar y cultivar la Tierra. Como a muchos de mis vecinos, la edad escolar me obligó…
Ver más Volver a la Tierra, volver al huertoEn tiempos de COVID19 la Lucha Campesina es lucha universal por la Vida
Ollantay Itzamná Estos tiempos nuevos inaugurados por el COVID19 nos debe activar la nostalgia dormida del amor por la Tierra. Nos debe motivar a imaginar y practicar el retorno al huerto como el lugar para…
Ver más En tiempos de COVID19 la Lucha Campesina es lucha universal por la VidaIndígenas y campesinos anuncian resistencia al estado de sitio
Ollantay Itzamná Rebelión Cuando el alemán Carl Smihtt, a principios del siglo XX, elaboraba su teoría política sobre “estado de excepción”, como una extrema medida para preservar el “bien público”, lo planteaba pensando en estados…
Ver más Indígenas y campesinos anuncian resistencia al estado de sitioIndígenas y campesinos de Guatemala crean su propia organización política
Por Ollantay Itzamna Thelma Cabrera, rostro visible de las comunidades en resistencia, articuladas en el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), en su intervención asamblearia remarcó: “No venimos para ganar elecciones. Venimos para crear un Estado…
Ver más Indígenas y campesinos de Guatemala crean su propia organización políticaDerechos campesinos y consultas sin derechos
Silvia Ribeiro * En septiembre de 2018 el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra tomó la decisión histórica de aprobar la Declaración sobre Derechos de los Campesinos…
Ver más Derechos campesinos y consultas sin derechosExpansión de monocultivos expulsa a campesinos de sus tierras
Louisa Reynolds Noticias Aliadas Represión se intensifica contra líderes campesinos e indígenas que se oponen al acaparamiento de tierras, desalojo y contaminación de fuentes de agua. Juana Raymundo, de 25 años, era una enfermera y…
Ver más Expansión de monocultivos expulsa a campesinos de sus tierrasDerechos campesinos: triunfo histórico en la ONU
Eduardo Camín Rebelión El consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra acaba de adoptar la Declaración sobre los derechos de los campesinos y otros trabajadores rurales: una gran victoria para los campesinos y…
Ver más Derechos campesinos: triunfo histórico en la ONUDespués del #20S. Articulación contra el fascismo
Andrés Cabanas Fascismo social, despojo y dictadura El fascismo social está establecido en Guatemala, por lo menos en los términos que define Boaventura de Sousa: fundamentalismo religioso, exacerbación del racismo y el machismo, discurso de…
Ver más Después del #20S. Articulación contra el fascismoEl victimismo y el folclorismo postergan las luchas indígenas
Por Ollantay Itzamná* – Cuando observamos los empinados caminos de los pueblos indígenas en países con poblaciones mayoritariamente indígenas, como Bolivia y Guatemala, constatamos que los siglos de historias de sufrimientos son muy similares. Incluso…
Ver más El victimismo y el folclorismo postergan las luchas indígenas¿Quién recuerda la masacre de Jocotén? De palma africana y “cementerios clandestinos”
Por Luis Solano Verano de 1954. Jacobo Árbenz ha sido derrocado y el ejército contrarrevolucionario del general Carlos Castillo Armas se ensaña contra sindicalistas y campesinos que habían sido beneficiados por el Decreto 900 o…
Ver más ¿Quién recuerda la masacre de Jocotén? De palma africana y “cementerios clandestinos”