Omar Marroquín Pacheco El 30% de la población mundial no tiene acceso al agua y el 60% de la población no dispone de agua potable. Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del…
Ver más La Importancia del aguaEtiqueta: Cambio Climático
El último informe de la ONU sobre el clima es brutal, pero se queda corto
Por Juan Bordera, Ferran Puig Vilar Hay luces y sombras en la última parte del informe climático más importante del mundo, el sexto informe del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático). El texto, del Grupo…
Ver más El último informe de la ONU sobre el clima es brutal, pero se queda cortoAuditorio de Bambú y el cambio climático
Omar Marroquín Pacheco El primer parque ecológico temático sobre el cambio climático, ubicado en Perú, toca aspectos tan importantes como montañas, bosques, agua, océanos, energía, ciudades sostenibles. Es una iniciativa dedicada a la educación ambiental,…
Ver más Auditorio de Bambú y el cambio climático«Acuerdo Internacional de No Uso de la Geoingeniería Solar»
Por International Solar Geoengineering Non-Use Agreement A principios de esta semana se puso en marcha una iniciativa en la que los académicos han publicado una carta abierta en la que piden un «Acuerdo Internacional de…
Ver más «Acuerdo Internacional de No Uso de la Geoingeniería Solar»En nombre de la salvación del clima, quieren uberizar la agricultura
Vijay Prashad Mientras el último avión privado despega del aeropuerto de Glasgow y el polvo se asienta, quedan los restos de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26. Los comunicados…
Ver más En nombre de la salvación del clima, quieren uberizar la agriculturaCOP26: el poder de la gente contra los dinosaurios de los combustibles fósiles
Amy Goodman y Denis Moynihan La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático de 2021, conocida como COP26, ha comenzado a celebrarse en la ciudad escocesa de Glasgow, luego de haber sido aplazada por…
Ver más COP26: el poder de la gente contra los dinosaurios de los combustibles fósilesLos edificios con energía cero, para combatir el cambio climático
Omar Marroquín Pacheco Un informe generado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), afirman que un aumento a nivel global de la temperatura en 1.5 grados centígrados, es inevitable en las…
Ver más Los edificios con energía cero, para combatir el cambio climáticoLos asentamiento humanos precarios y el cambio climático
Omar Marroquín Pacheco Las migraciones que se dan del campo a las ciudades, por parte de las poblaciones rurales, en busca de mejores oportunidades económicas son cada vez más frecuentes. Las ciudades son percibidas como…
Ver más Los asentamiento humanos precarios y el cambio climáticoCovid, clima y el nuevo negacionismo
Por Edward Snowden Fuentes: edwardsnowden.substack.com / nuevarevolucion.es El bulto que tienes en el dedo del pie probablemente sea cáncer; los niveles de hielo marino del Ártico están disminuyendo y aumentando; el mundo tiene 6.000 o…
Ver más Covid, clima y el nuevo negacionismoCambio climático: ¿culpa de la humanidad?
Michael Roberts El sexto informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) tiene casi 4.000 páginas. El IPCC ha intentado resumir lasd conclusiones de su informe como la «última oportunidad» para evitar una catástrofe climática.…
Ver más Cambio climático: ¿culpa de la humanidad?Cambio climático: ¿culpa de la humanidad?
Por Michael Roberts El sexto informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) tiene casi 4.000 páginas. El IPCC ha intentado resumir las conclusiones de su informe como la «última oportunidad» para evitar una catástrofe…
Ver más Cambio climático: ¿culpa de la humanidad?La industria de monocultivos forestales: Una aproximación
Marco Fonseca Un estudio hecho en Chile que “analizó el periodo 1997-2015 concluye que la industria forestal incrementa la pobreza y la desigualdad social para las comunidades rurales que viven en los territorios donde ésta…
Ver más La industria de monocultivos forestales: Una aproximaciónCatástrofe ecológica (¡y no cambio climático!): un problema político
or Marcelo Colussi – mmcolussi@gmail.com «No entiendo por qué nos matan a nosotros, destruyen nuestros bosques y sacan petróleo para alimentar automóviles y más automóviles en una ciudad ya atestada de automóviles como Nueva York».…
Ver más Catástrofe ecológica (¡y no cambio climático!): un problema políticoLa moda y su impacto en el cambio climático
Omar Marroquín Pacheco El sector de la moda es el segundo sector más contaminante, por lo que se hace imperante la reutilización textil, para ayudar o aliviar al cambio climático. Casi siempre al pensar en…
Ver más La moda y su impacto en el cambio climáticoLos desastres naturales y el cambio climático
Omar Marroquín Pacheco Todas las agencias especializadas en cambio climático, coinciden que existe una linealidad entre lo que son los desastres naturales y el cambio climático. El número de desastres ecológicos se han multiplicado en…
Ver más Los desastres naturales y el cambio climático