Omar Marroquín Pacheco El crecimiento demográfico acelerado que se da en las ciudades, las nuevas y crecientes necesidades de cambio solicitadas por las ciudades, se enfrentan al momento de proyectar a un tejido ampliamente heterogéneo…
Ver más Construir sobre lo ya construidoEtiqueta: Arquitectura
El desarrollo de una arquitectura sin barreras
Omar Marroquín Pacheco La accesibilidad debería estar al alcance de todos, la capacidad de una persona viene determinada por su entorno. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, un 15% de la población tiene…
Ver más El desarrollo de una arquitectura sin barrerasEl desarrollo de una arquitectura sin barreras
Omar Marroquín Pacheco La accesibilidad debería estar al alcance de todos, la capacidad de una persona viene determinada por su entorno. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, un 15% de la población tiene…
Ver más El desarrollo de una arquitectura sin barrerasEl desarrollo de una arquitectura para todos los usos
Omar Marroquín Pacheco Debido a distintas razones, muchos edificios han sido transformados, a manera de ejemplos: iglesias que ahora son bibliotecas, lugares que antiguamente fueron almacenes ahora son centros culturales, sobre esto se ha escrito…
Ver más El desarrollo de una arquitectura para todos los usosLos arquitectoros y su aproximación a la etnografía
Omar Marroquín Pacheco La etnografía como una ciencia social describe a los grupos humanos, instituciones, comportamientos interpersonales, etc. para llevar a cabo esto se recurre a la observación, las entrevistas y encuestas y la estadía…
Ver más Los arquitectoros y su aproximación a la etnografíaArquitectura fuera de la red (off the grid)
Omar Marroquín Pacheco Muchas personas que viven en los poblados urbanos, han soñado con vivir completamente aislados, con una casa aislada en una lejana montaña o playa, esta idea se ha ido acentuando en la…
Ver más Arquitectura fuera de la red (off the grid)Arquitectura participativa
Omar Marroquín Pacheco Desde ya hace algunos años, la División de la Escuela de Arquitectura del Centro Universitario de Occidente CUNOC, en Quetzaltenango, ha venido apoyando algunas iniciativas de beneficio social con propuestas arquitectónicas, renderización,…
Ver más Arquitectura participativaEl bambú como una revolución en la arquitectura
Omar Marroquín Pacheco El bambú en el pasado fue considerado para construcciones catalogadas como para gente pobre, principalmente en Asia, a la fecha es uno de los materiales que más popularidad ha ganado, en construcciones,…
Ver más El bambú como una revolución en la arquitecturaLa historia aplicada a la arquitectura
Omar Marroquín Pacheco “La arquitectura constituye una manera de ver el mundo y lo transformado, es un hecho cultural que propone y en ciertos casos provoca la civilización esto lo expuso el arquitecto Rogelio Salmona…
Ver más La historia aplicada a la arquitecturaUrge descarbonizar la arquitectura, parte 1.
Omar Marroquín Pacheco Este es un concepto que se maneja mucho en círculos y discursos políticos así como también en eventos ambientales globales, pero no han tenido eco en el campo de la arquitectura que…
Ver más Urge descarbonizar la arquitectura, parte 1.La arquitectura participativa
Omar Marroquín Pacheco Los territorios rurales en casi toda América Latina, se ven degradados por las acciones de las poblaciones que los ocupan que son totalmente inadecuadas en lo que se refiere a extracción de…
Ver más La arquitectura participativaLa arquitectura como la mejor inversión en los espacios públicos
Omar Marroquín Pacheco La arquitectura es poderosa, se pueden crear ciudades inhabitables, pero también se pueden crear ciudades más seguras y por ende mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El ideal de un…
Ver más La arquitectura como la mejor inversión en los espacios públicosLa casa pasiva en la arquitectura
Omar Marroquín Pacheco La preocupación por hacer casas amigables con el ambiente, no es una moda, es ya una necesidad y una obligación que se tiene que implementar de inmediato. Para su construcción se recurre…
Ver más La casa pasiva en la arquitecturaBuenas noticias con fotos: desnudos, arquitecturas abandonadas y mucho pop
por Roberto Villalón Se vende como la feria de fotografía más independiente de Europa y se denomina JäälPhoto. El fotógrafo Roberto Villalón, tras un paseo por las distintas galerías convocadas, realiza una selección de lo…
Ver más Buenas noticias con fotos: desnudos, arquitecturas abandonadas y mucho pop