Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com En el que ahora parece muy lejano 1972 –lejano no por lo cronológico sino por otro tipo de lejanía– decía el socialista presidente chileno, Salvador Allende: “ser joven y no ser revolucionario…
Ver más ¿Qué es eso de la “prevención de la violencia juvenil”?Etiqueta: América latina
Latinoamérica y el desarrollo. Respuesta a una pregunta
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com Un camarada de Venezuela me hace llegar la siguiente pregunta, lo cual da pie a una respuesta que, me parece, excede un intercambio epistolar entre ambos. Mi intento de contestar su pedido/reflexión…
Ver más Latinoamérica y el desarrollo. Respuesta a una preguntaLa teoría de la dependencia desde el mirador de Galeano
CLAUDIO KATZ, ECONOMISTA ARGENTINO Las venas abiertas de América Latina comienza con una frase que resume la esencia de la Teoría de la Dependencia: «La división internacional del trabajo consiste en que unos países se…
Ver más La teoría de la dependencia desde el mirador de GaleanoAmérica Latina: ¿un enfermo económico terminal de Covid-19?
Claudio Arturo Todd Chagoya La idea central del artículo es comprender los impactos de la crisis económica generada durante el período de la pandemia y el papel de los actuales problemas estructurales en América Latina.…
Ver más América Latina: ¿un enfermo económico terminal de Covid-19?Latinoamérica necesita soluciones urgentes
Omar Marroquín Pacheco Las necesidades de Latinoamérica y el Caribe son inmensas, las urgencias de las personas en relación a la salud, contar con mejores accesos a los lugares de trabajo mediante una adecuada y…
Ver más Latinoamérica necesita soluciones urgentesIniciativa “América Crece”: América Latina para EEUU
Aníbal García Fernández «América Crece» es una vía más de expansión de la economía estadounidense en el continente, en medio de la disputa geopolítica que mantiene con China El 16 de diciembre de 2019, la…
Ver más Iniciativa “América Crece”: América Latina para EEUUNubarrones sobre América Latina
William I. Robinson* Las luchas populares contra un neoliberalismo resurgente y las agresiones de la ultraderecha que han tomado por asalto a América Latina (AL) presentan a la izquierda global una paradoja peculiar: suceden en…
Ver más Nubarrones sobre América LatinaCinco claves geopolíticas para pensar América Latina en 2020
Katu Arkonada Rebelión Comenzamos 2020 y se avivan los rescoldos de un 2019 turbulento, que comenzó con una Venezuela bajo asedio, y terminó con un golpe de Estado contra el proceso de cambio boliviano y…
Ver más Cinco claves geopolíticas para pensar América Latina en 20202019, el año del retorno del protagonismo militar en Latinoamérica
María Luisa Ramos Urzagaste Sputnik Sea cual fuere el país latinoamericano al que hagamos referencia, el accionar de sus fuerzas armadas en 2019 ha sido clave en los sucesos políticos y en el destino actual…
Ver más 2019, el año del retorno del protagonismo militar en LatinoaméricaNoviembre caliente. Las causas del estallido
Decio Machado Los colombianos viven la oleada de protestas más grande de las últimas décadas. Represión, toques de queda y el asesinato de manifestantes han sido los primeros reflejos del gobierno ante las demandas de…
Ver más Noviembre caliente. Las causas del estallidoLos protagonistas de la disputa en América Latina
Claudio Katz Rebelión América Latina registra un abrupto cambio, al calor de grandes confrontaciones entre desposeídos y privilegiados. Esa disputa incluye revueltas populares y reacciones de los opresores. En un polo aflora la esperanza colectiva…
Ver más Los protagonistas de la disputa en América LatinaUn análisis gramsciano de Latinoamérica rebelde
or Massimo Modonesi, historiador y sociólogo, profesor de la UNAM Hay que festejar la renovada emergencia antagonista que hace frente a la derechización en Ecuador y en Chile y parece cubrir el vacío dejado por…
Ver más Un análisis gramsciano de Latinoamérica rebeldeAtilio Borón: “Esta izquierda que rasga vestiduras con Maduro es de jardín infantil, están castrados políticamente”
Camilo Espinoza Atilio Alberto Borón (76 años) es doctor en ciencias políticas de la Universidad de Harvard, académico de la U. de Buenos Aires y una de las voces más relevantes de las ciencias sociales…
Ver más Atilio Borón: “Esta izquierda que rasga vestiduras con Maduro es de jardín infantil, están castrados políticamente”Del cuartel a las urnas: militares y elecciones en América Latina
Camila Vollenweider Los éxitos electorales de la ultraderecha son una significativa novedad en el contexto latinoamericano. Durante todo el siglo XX el temor a la izquierda en el poder, el rechazo a la subversión del…
Ver más Del cuartel a las urnas: militares y elecciones en América LatinaDe crisis y monstruos
Katu Arkonada La crisis consiste precisamente en el hecho de que lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer: en este interregno se verifican los fenómenos morbosos más variados. Con esta frase, escrita en…
Ver más De crisis y monstruos