Saltar al contenido
jueves, junio 30, 2022

Facebook

  • Aviso legal
  • ¿Qué es PublicoGT?
  • ¿Quiénes somos?
  • Política de cookies

  • Economía
  • Ciudadanía
  • Política
  • Ambiente
  • Deportes
  • Cultura
  • Sexo
  • Análisis Crítico
  • Media

Categoría: Economía

Economía

Economistas llaman a Reformas contra el capital

webmaster 6 febrero, 2011

En una carta entregada el 31 de enero, más de 250 economistas hacen un llamado urgente al gobierno de Obama para que reforme las reglas de comercio de los Estados Unidos que restringen el uso…

Ver más Economistas llaman a Reformas contra el capital
Economía

Crisis ecológica y lucha política: la alternativa ecosocialista

webmaster 6 febrero, 2011 Cambio Climático

Por Michael Lowy y Samuel González Las distintas crisis que hoy enfrenta la humanidad a nivel mundial resultan de un mismo fenómeno: un sistema que transforma todo –la tierra, el agua, el aire que respiramos,…

Ver más Crisis ecológica y lucha política: la alternativa ecosocialista
Economía

Fuga de capitales y regimen de acumulacion

webmaster 30 enero, 2011 crisis

Rubén Lo Vuolo Entre otros temas económicos en donde las opiniones se van acomodando a las necesidades discursivas, la cuestión de la fuga de capitales ocupa un lugar destacado. Hasta no hace mucho este proceso…

Ver más Fuga de capitales y regimen de acumulacion
Economía

¿Qué tiene Wikileaks sobre el Bank of America?

webmaster 30 enero, 2011 Bank os America
Ver más ¿Qué tiene Wikileaks sobre el Bank of America?
Economía

Especulación internacional con productos agrícolas

webmaster 30 enero, 2011 alimentos

Por Umberto Mazzei umberto.mazzei@sfr.fr Ginebra /PúblicoGT Henry Kissinger dijo hace tiempo que quien controla la comida controla la gente. Dicho de otro modo, el mundo se somete cuando ve a sus hijos perecer de hambre.…

Ver más Especulación internacional con productos agrícolas
Economía

Notas sobre tierra y democracia

webmaster 21 enero, 2011 democracia

Por Umberto Mazzei Ginebra La propiedad de la tierra es asunto muy importante, como que es el patrimonio original de cada país. Es más, pensadores como Machiavelli[1] y Montesquieu[2] han encontrado un paralelo entre la…

Ver más Notas sobre tierra y democracia
Economía

Según la CEPAL el desempleo en América latina baja por la recuperación económica

webmaster 21 enero, 2011 Empleo

La reactivación económica mostrada por la mayoría de los países de América Latina y el Caribe durante 2010 permitió que el desempleo en la región bajara 0,6 puntos porcentuales y se espera un descenso adicional…

Ver más Según la CEPAL el desempleo en América latina baja por la recuperación económica
Economía

¿Guerra de divisas o simplemente imperialismo?

webmaster 14 enero, 2011 divisas

Juan Torres López y Alberto Garzón Espinosa Se viene hablando mucho en los últimos meses de la “guerra de divisas”, un término que alarma a la ciudadanía y con el que, como tantas veces, se…

Ver más ¿Guerra de divisas o simplemente imperialismo?
Economía

Hu Jintao visita Estados Unidos

webmaster 14 enero, 2011 China

Redacción/PúblicoGT. El presidente de China Hu Jintao realiza una visita de Estado a Barak Obama, presidente de los Estados Unidos a finales de este mes. La cita es de suma importancia, dada las condiciones actuales…

Ver más Hu Jintao visita Estados Unidos
Economía

Crisis irlandesa, el fracaso absoluto del neoliberalismo

webmaster 14 enero, 2011 neoliberalismo

by Eric Toussaint Desde hace diez años los más fervientes promotores del capitalismo han presentado a Irlanda como el modelo a seguir. El «Tigre Celta» ostentaba una tasa de crecimiento más alta que la media…

Ver más Crisis irlandesa, el fracaso absoluto del neoliberalismo
Economía

¿El fin de la recesión? ¿Quién engaña a quién?

webmaster 9 enero, 2011 crisis económica

Por Immanuel Wallerstein Los medios nos dicen que la crisis económica ya pasó, y que la economía-mundo está de regreso a su modo normal de crecimiento y ganancia. El 30 de diciembre, Le Monde resumió…

Ver más ¿El fin de la recesión? ¿Quién engaña a quién?
Economía Entrevistas

Entrevista a Jean Ziegler

webmaster 9 enero, 2011 Jena Ziegler

Jean Ziegler. Escritor. Diplomático internacional en la ONU, publica el ensayo ‘El odio a Occidente’, una crítica al sistema capitalista dominado por Europa y EEUU. Que nadie se deje engañar por su muy oficial cargo…

Ver más Entrevista a Jean Ziegler
Economía

La inmigración como asunto de seguridad nacional

webmaster 2 enero, 2011 migración

Por Mara Luz Polanco/PúblicoGT El aumento del número de inmigrantes en Estados Unidos durante la presente década, avivó nuevamente la polémica respecto al tratamiento que debe dársele a la población indocumentada residente en el país.…

Ver más La inmigración como asunto de seguridad nacional
Economía

Perspectivas de la economía mundial en 2011

webmaster 2 enero, 2011 economía 2011

Por Walden Bello En contraste con sus previsiones cautamente optimistas, a fines de 2009, de una recuperación sostenida, el humor dominante en los círculos económicos liberales cuando termina 2010 es sombrío, si no apocalíptico. Los…

Ver más Perspectivas de la economía mundial en 2011
Economía

El estado de derecho en el imperio financiero

webmaster 2 enero, 2011 crisis financiera

Por Alejandro Nadal Wikileaks anuncia grandes revelaciones sobre los bancos más importantes de Estados Unidos. Por supuesto, ya sabemos que el mundo de las finanzas se ha impuesto sobre la economía real. Ahí está la…

Ver más El estado de derecho en el imperio financiero

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 125 Página 126 Página 127 Página siguiente
Análisis Crítico

Aires de una izquierda renovada para América latina

webmaster 28 junio, 2022

Autor: Jairo Alarcón Rodas Compartimos cuerpos con dos ojos, diez dedos de las manos, diez dedos de los pies; compartimos la vida en esta tierra; compartimos regímenes capitalistas de producción y explotación; compartimos sueños comunes…

Análisis Crítico

Psicoanálisis y salud mental: no hay paraísos a la vista

webmaster 28 junio, 2022

Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com, Hollywood nos tiene (mal)acostumbrados a presentarnos la vida en términos de paraíso. Expresado de otra manera: desde una visión extremadamente maniquea, vemos allí la consumación más monumental de “buenos” y “malos”, siendo…

Análisis Crítico

Guatemala y el hoyo negro de la avaricia que la consume

webmaster 26 junio, 2022

Por Jorge Santos No soy experto ni mucho menos en temas astronómicos, así que he recurrido a buscar qué son los hoyos negros y según mi búsqueda, estos no son más que los restos fríos…

Análisis Crítico

USA retrocede a favor de ideas conservadoras

webmaster 26 junio, 2022

Danilo Santos Los retrocesos en materia de derechos humanos se dan en todos lados, ahora le tocó el turno a los Estados Unidos, donde el Tribunal Supremo dio marcha atrás al precedente de la sentencia…

Economía

El tsunami financiero planificado a nivel mundial acaba de empezar

webmaster 26 junio, 2022

F. William Engdahl / w Eastern Outlook Desde la creación de la Reserva Federal de EE.UU. hace más de un siglo, todos los grandes colapsos de los mercados financieros han sido provocados deliberadamente por el…

Economía

¿Crisis accidental?

webmaster 26 junio, 2022

Michael Hudson Otra fascinante entrevista con Michael Hudson sobre cómo Estados Unidos ha convertido la guerra de Ucrania en una victoria sobre Alemania y la UE. Guerra subsidiaria OTAN-Rusia: Señales reveladoras de una América que…

Economía Entrevistas

La inminente ruptura global

webmaster 21 junio, 2022

«El costo de las sanciones europeas contra el petróleo y los productos alimenticios rusos, en beneficio de los proveedores de gas de EE UU amenaza con crear una oposición europea a la estrategia global unipolar…

Economía

¿Se liberará el Sur Global de la deuda dolarizada?

webmaster 12 junio, 2022

PEPE ESCOBAR, ANALISTA INTERNACIONAL El nuevo libro de Michael Hudson sobre el reinicio económico global seguramente agitará algunas plumas atlantistas. Con “The Destiny of Civilization: Finance Capitalism, Industrial Capitalism or Socialism” , Michael Hudson, uno…

Untitled 3
Publicogt

PúblicoGT es un proyecto de comunicación que busca informar para transformar, promoviendo el cambio social al compartir noticias, análisis e información para el bien común.

Tweets por el @publicogt.

Blog de PúblicoGT

Untitled 1

Catarsis

Untitled 2 Untitled 1

 

El Colectivo de Estudios sobre China CEC, es un grupo de trabajo, estudio y análisis sobre la economía, la política y las relaciones con la República Popular China. Es parte de un proyecto de investigación del CID.

GT China 

 

Síguenos

Licencia

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Guatemala. View My Stats

De dónde nos visitan

Qué somos

PúblicoGT es un proyecto de comunicación que busca informar para transformar, promoviendo el cambio social al compartir noticias, análisis e información para el bien común.

| Diseñado por: Theme Freesia | WordPress | © Todos los derechos reservados
Política de cookies
Esta web utiliza cookies. Si acepta puede continuar navegando. This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPTO
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR