Redacción/PúblicoGT EPA desmiente los rumores de un posible cierre de las instalaciones del campus central de la Universidad, al publicar hoy en la red social Facebook, su determinación de darle continuidad al procso de tranformación…
Ver más EPA desmiente rumor sobre toma de la USACCategoría: Ciudadanía
Buenos modales en la era de WikiLeaks
Slavoj Žižek Traducción: Hugo De Marinis En uno de los cables diplomáticos publicado por WikiLeaks, se compara a Putin y Medvedev con Batman y Robin. Es una analogía útil: ¿no es el organizador de WikiLeaks…
Ver más Buenos modales en la era de WikiLeaksReflexiones sobre la unidad de la izquierda
Carlos Orlando Oliva Muralles* Ya plantear este supuesto conlleva ciertas premisas y reflexiones que intentaremos desarrollar; entre ellas principalmente diremos: Primera: “Todos los que dicen estar en esta ”unidad” son de izquierda”, y la segunda:…
Ver más Reflexiones sobre la unidad de la izquierdaAsí le nació la conciencia
Por Ricardo Ernesto Marroquín /PublicoGT rmarroquin@lahora.com.gt Cuando en 1992 el Comité Nobel de la Paz decidió otorgar el Premio a Rigoberta Menchú, se inició en Guatemala una fuerte campaña de desprestigio en contra de la…
Ver más Así le nació la concienciaHistorias violentas, para un país violento. Parte II.
Por José García Noval /PúblicoGT La mujer de clase media acomodada, que fue asesinada al momento en que le robaron su vehículo de doble tracción, tenía dos hijas. Su esposo es profesional respetado y hablan,…
Ver más Historias violentas, para un país violento. Parte II.Google censura a Cuba-Debate
Este miércoles, Cubadebate recibió una notificación del centro técnico de Youtube -propiedad de Google– en el que se nos comunicaba que se cerraba la cuenta de nuestra página en esa red social debido a una…
Ver más Google censura a Cuba-DebateHistorias violentas, para un país violento
Por José García Noval /PúblicoGT No fui testigo. No vi el rostro de la niña ni su cuerpecito emaciado y desnudo. La historia me la contaron. Pero no importa, es como si la hubiese tenido…
Ver más Historias violentas, para un país violentoProducir para creer
Por Mario Roberto Morales consucultura@intelnet.net.gt Las elecciones sólo serán útiles si los ganadores convocan a los perdedores a converger en un plan de desarrollo capitalista moderno. El engaño y la decepción llevan a la desesperanza…
Ver más Producir para creerViolencia política en Estados Unidos
Redacción PúblicoGT. El atentado sufrido este sábado por la congresista de Arizona Gabrielle Giffords pudo tener un móvil político, de acuerdo a las sospechas de los investigadores, dado el ambiente de violencia que se vive…
Ver más Violencia política en Estados UnidosLas cinco guerras en Latinoamérica para 2011
Alfredo Jalife-Rahme Tras esbozar la anatomía patológica del poderoso conglomerado propagandístico George Soros/ICG/Foreign Policy (FP) /Gideon Rachman (Ver Bajo la Lupa, 2 y 5/1/11), resulta más sencillo entender los alcances de sus 16 guerras programadas…
Ver más Las cinco guerras en Latinoamérica para 2011¿Quién gobierna EEUU?
Por Juan Gelman Bob Woodward, el periodista que desató el Watergate en compañía de Carl Bernstein, formula una respuesta a esa pregunta en su libro más reciente, Obama’s War (Simon & Schuster, Nueva York, 2010):…
Ver más ¿Quién gobierna EEUU?Guerra en Guatemala en el 2011
Redacción/PúblicoGT La revista Foreign Policy, (http://www.foreignpolicy.com) hace su proyección anual sobre Índice de los Países Fallidos y las 16 guerras de 2011. Son esos nuevos conflictos bélicos que probablemente estallen en el mundo en el…
Ver más Guerra en Guatemala en el 2011El calvario de los migrantes: Deportaciones, secuestros y asesinatos
Redacción PúblicoGT El 2010 se estableció record en deportaciones por parte de los Estados Unidos. Según se reportó, 389,834 personas fueron expulsadas de Estados Unidos durante el año pasado, según la cifras del Servicio de…
Ver más El calvario de los migrantes: Deportaciones, secuestros y asesinatosBiografía de la nueva presidenta de Brasil
Redacción/PúblicoGT Dilma Rouseff nació el 14 de diciembre de 1947 en Belo Horizonte. Es hija de la maestra Dilma Koimbra Silva y del inmigrante Pedro Rousseff, abogado búlgaro, miembro del Movimiento Comunista Búlgaro. Dilma integró…
Ver más Biografía de la nueva presidenta de BrasilNueva etapa, mismo proyecto
Mario Rodríguez/PúblicoGT Dilma Rousseff, integrante de la resistencia contra la dictadura militar, juró como presidenta de la octava economía del mundo. En su discurso prometió mantener y defender la Constitución, observar las leyes, promover el…
Ver más Nueva etapa, mismo proyecto