Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com Alguna vez en el 2001 un analista político europeo dijo sobre el presidente argentino Fernando De la Rúa: “Ahí gobierna la izquierda”. Unos pocos meses después de esa aseveración (más que incorrecta,…
Ver más ¿Socialismo por vía electoral? Un círculo cuadrado?Categoría: Análisis Crítico
Bases teóricas para la interculturalidad
Autor: Jairo Alarcón Rodas. Primera parte La educación participativa, la educación integradora, surge de la necesidad de edificar actitudes que procedan a la construcción de puentes o canales de comunicación que integren o permitan el…
Ver más Bases teóricas para la interculturalidadLa tristeza de Cecilio
Ilka Oliva Corado Cecilio prepara una taza de café mientras se calientan dos tamalitos de frijol en el microondas, de la mochila que lleva al trabajo saca un botecito de vaselina y se unta un…
Ver más La tristeza de CecilioSumergidos en basura y porquería
Miguel Ángel Sandoval Hace unos días vi que una empresa disponía de una especie de valla o malla para detener la basura o, mejor dicho, para impedir que la basura navegara por el río Motagua…
Ver más Sumergidos en basura y porqueríaNueva carta a los partidos progresistas
Miguel Angel Sandoval Al inicio de este año tuve el atrevimiento de dirigir dos cartas a los partidos o grupos progresistas, con una idea que todos aceptan pero que ninguno impulsa de verdad: la necesidad…
Ver más Nueva carta a los partidos progresistasLas ciudada más pobladas del mundo
Omar Marroquín Pacheco La mitad de la población mundial ahora vive en ciudades, según los últimos informes de ONU hábitat. Si bien se espera que este número aumente 2/3 para el año 2050, los desafíos…
Ver más Las ciudada más pobladas del mundoDe los dilemas a las paradojas en un país surrealista
Autor: Jairo Alarcón Rodas «Decir de lo que es que no es, o de lo que no es que es, es lo falso; decir de lo que es que es, y de lo que no…
Ver más De los dilemas a las paradojas en un país surrealistaColombia: el Pacto Histórico hace historia
Miguel Ángel Sandoval La gran lección que nos deja la primera vuelta en las elecciones presidenciales de Colombia es que el TSE de allá funcionó como debe ser y un par de horas después del…
Ver más Colombia: el Pacto Histórico hace historiaRevolución Socialista y metaverso
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com Cuando Marx y Engels pensaban en la revolución socialista tenían como referencia la Revolución Francesa de 1789. La Comuna de París de 1871 –primer gobierno obrero revolucionario de la historia, muy efímero,…
Ver más Revolución Socialista y metaversoLos rostros de la dictadura
Por Jorge Santos No cabe la menor duda de que en Guatemala se está instalando una nueva dictadura. No viene vestida de militar Genocida, sino de traje sastre y muletas, pero con el denominador común…
Ver más Los rostros de la dictadura¿PBSUCCSESS 2.0?
Danilo Santos Los objetivos de la operación PBSUCCESS en el país fueron “Eliminar de manera encubierta, y de ser posible sin derramamiento de sangre, la amenaza del actual gobierno de Guatemala controlado por los comunistas;…
Ver más ¿PBSUCCSESS 2.0?La neuro arquitectura
Omar Marroquín pacheco Esto no es nada nuevo una de las primeras personas en observar que los espacios fluyen en las emociones fue el médico estadunidense Jonas Salk, quien creó la vacuna con la polio.…
Ver más La neuro arquitecturaEl surco y el jornal
Ilka Oliva Corado Rosa trata de acomodarse la bolsa de nylon llena de naranjas que tiene colgada de la espalda, apenas logra dar el paso porque está llena y pesa cincuenta libras, con su baja…
Ver más El surco y el jornalUna reflexión sobre los acuerdos de paz.
Autor: Jairo Alarcón Rodas Plantear la problemática social que se ha vivido en Guatemala requiere de un análisis crítico que emplee, para el efecto, de un método que responda a las interrogantes que de este…
Ver más Una reflexión sobre los acuerdos de paz.El pensamiento y acción estratégica para vencer a las mafias
Por Jorge Santos La lucha social y popular tiene fases y estas suelen definirse a partir de la maduración y entendimiento de los Pueblos de la opresión, explotación y exclusión a la que son sometidos.…
Ver más El pensamiento y acción estratégica para vencer a las mafias