Por Mario Roberto Morales consucultura@intelnet.net.gt Pues no hay —hoy— otro sujeto del cambio. El Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica (PAPTNCA), supone una erogación inicial de mil millones de dólares, de…
Ver más La hora pequeñoburguesaCategoría: Análisis Crítico
Tres pies al perro (o al gato) y nuestra autonomía intelectual
César Antonio Estrada M. En nuestro aldeano medio –sí, tenemos mucho de estrecha aldea en pleno siglo XXI– es común ver cómo cualquiera que viene de allende de nuestras permeables fronteras –no hace falta que…
Ver más Tres pies al perro (o al gato) y nuestra autonomía intelectualLatinoamérica, tierra de feminicidas
Ilka Oliva Corado La violencia sobre las mujeres como fenómeno de plagas en latinoamerica. La violencia emocional y física que vivimos las mujeres es el pan nuestro de todos los días en Latinoamérica. Todos los…
Ver más Latinoamérica, tierra de feminicidasMeme Galich habla de la Revolución
Por Mario Roberto Morales consucultura@intelnet.net.gt Y hace una severa crítica y autocrítica a sus intelectuales. En 1978 entrevisté en La Habana a Guillermo Toriello, Manuel Galich y Alfonso Bauer Paiz. Sólo les hice una pregunta:…
Ver más Meme Galich habla de la Revolución¿Tercera Guerra Mundial?
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33 Los tambores de guerra suenan amenazantes. ¿Será cierto que vamos hacia una Tercera Guerra Mundial? En un sentido, la ahora terminada Guerra Fría fue, de hecho, una guerra mundial: las dos…
Ver más ¿Tercera Guerra Mundial?Luto profundo: Alfredo Guerra Borges
Su pasión revolucionaria supo canalizarla en una vocación académica tan brillante como su vida política Edgar Celada Q. Periodista eceladaq@gmail.com Lo único seguro en la vida, dice la sabiduría popular, es la muerte. Pero la…
Ver más Luto profundo: Alfredo Guerra BorgesYo, machista
Crosby Girón Cuando empecé a interesarme por el feminismo lo hice con mucho desdén. Recuerdo que me burlaba de cosas que, hoy lo sé, no entendía. Hay ciertos momentos que tengo muy claros que han…
Ver más Yo, machistaDel plato a la boca
Por: Jorge Mario Salazar Analista Político Como suele pasar en Guatemala, los planes, proyectos y procesos no culminan en el tiempo estipulado y el Congreso no podía ser la excepción. En una maniobra audaz y…
Ver más Del plato a la bocaOdiando Guatemala
Por lo general los mensajes que recibo de guatemaltecos son para insultarme, para decirme que no tengo derecho a hablar de Guatemala, porque estoy fuera. Me acusan de odiarla. De desprestigiarla internacionalmente en mis artículos…
Ver más Odiando GuatemalaEl Congreso y la ley de Herodes
Edgar Celada Q. Periodista eceladaq@gmail.com En La ley de Herodes, una de sus mejores narraciones, Jorge Ibargüengoitia ilustra de forma amena, con esa fina ironía que lo hace autor imprescindible, qué significa en la vida…
Ver más El Congreso y la ley de HerodesLa sopa en dos platos
Por Jorge Mario Salazar M. Analista Político En octubre, se retoma una dinámica política con algunos aspectos que amenazan con retrocesos peligrosos para el país. Esta actividad se concentrará en el Congreso y seguramente hará…
Ver más La sopa en dos platosNeoliberalismo: triunfo del capital sobre el trabajador
Marcelo Colussi Rebelión I Desde la década de los 80 del pasado siglo viene imponiéndose en el mundo lo que se ha llamado “neoliberalismo”. Para ser más exactos, debería llamársele capitalismo brutal, salvaje, hiperexplotador. Un…
Ver más Neoliberalismo: triunfo del capital sobre el trabajadorLa herencia del encomendero
Edgar Celada Q. Periodista eceladaq@gmail.com En una perspectiva dilatada de la historia, esto es, más allá de lo inmediato, resulta ilustrativo observar cuánto y cómo van cambiando las efemérides. Quienes tenemos más juventud acumulada (los…
Ver más La herencia del encomenderoLas «paradojas» del PNUD en Guatemala: Una aproximación inicial
Por Marco Fonseca Las «paradojas» del PNUD en Guatemala: Una aproximación inicial Marco Fonseca Es imposible hoy hacer una análisis serio y profundo del desarrollo y sus problemas sin hacer un estudio sistemático del extractivismo…
Ver más Las «paradojas» del PNUD en Guatemala: Una aproximación inicialIntervencionismos ideológico a nivel político y técnico
El poder dominante se manifiesta siempre en dos dimensiones: la fuerza y el consentimiento, siendo a la vez, coerción y hegemonía. Una hegemonía acorazada de coerción. Gramci. Por: Vinicio E. Yol Zamora En Guatemala, lo…
Ver más Intervencionismos ideológico a nivel político y técnico