Marco Fonseca Hegel publicó su Enciclopedia de las ciencias filosóficas en 1817. Ricardo publicó sus Principios de economía política y tributación también en 1817. Sin olvidar que en 1817 nació el filósofo político estadounidense Henry…
Ver más «La tumba de la ciudad entera» – 1917-2017Categoría: Análisis Crítico
Breve defensa del chiste ofensivo
Y, claro, los chistes son el ejercicio comunal de la sátira, la ironía y el sarcasmo, términos que no son cabales sinónimos, sino que cada cual expresa matices de la intención burlesca centrada en ridiculizar.…
Ver más Breve defensa del chiste ofensivoLa cruda realidad
Por Miguel Ángel Sandoval mszurdo@hotmail.com No hace falta discutir mucho sobre las cifras que proporcionan organismos internacionales que son referentes para el análisis como la FAO, la Unesco, OMS. PNUD, el BID, el BM o…
Ver más La cruda realidad¿Se terminó el neoliberalismo?
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com El Amo tiembla aterrorizado delante del Esclavo porque sabe que, inexorablemente, tiene sus días contados. I Acaban de suceder dos hechos muy importantes en términos políticos a nivel mundial, que para más…
Ver más ¿Se terminó el neoliberalismo?Del fracaso de los Acuerdos de Paz y su conversión en «agenda de desarrollo sostenible»
Marco Fonseca Del fracaso de los Acuerdos de Paz y su conversión en «agenda de desarrollo sostenible» Marco Fonseca Tres factores que ayudan a explicar el fracaso de los Acuerdos de Paz: 1) Sus contradicciones…
Ver más Del fracaso de los Acuerdos de Paz y su conversión en «agenda de desarrollo sostenible»La oportunidad perdida o 20 años después
Edgar Celada Q. Periodista eceladaq@gmail.com Mañana, jueves 29 de diciembre, se cumplen dos décadas desde la suscripción del Acuerdo de Paz Firme y Duradera. Son veinte años de una oportunidad que se dejó pasar, para…
Ver más La oportunidad perdida o 20 años despuésPiadosas reflexiones navideñas
Con un leve toque de homilía (por qué no). Por Mario Roberto Morales Una época en que se ofrecen presentes “esperando algo mejor” en calidad de “el pago de hoy por los servicios de mañana”.…
Ver más Piadosas reflexiones navideñasPoco nos queda de humanidad
Ilka Oliva Cordado Poco nos queda de humanidad, si es que en algún momento la tuvimos. Un planeta insalvable nos grita pidiendo auxilio, nos hacemos los desentendidos y nos acostamos panza arriba a dormir la…
Ver más Poco nos queda de humanidadLa espera
Por Jairo Alarcón Siempre hay algo que se espera en la vida: una respuesta, una solución, una amistad, una caricia, una palabra de aliento, un despertar, un beso. Se espera pasar de una situación de…
Ver más La esperaVariaciones sobre algunas ideas de don Francisco de Quevedo.
Por Mario Roberto Morales BREVÍSIMO ELOGIO DEL MIEDO El miedo es, pues, necesario y vital. Qué sería de nosotros sin él. Sólo los estúpidos fingen no tenerlo e ignorar de qué se trata. Y son…
Ver más Variaciones sobre algunas ideas de don Francisco de Quevedo.Los compañeros de viaje
Edgar Celada Q. Periodista eceladaq@gmail.com Diciembre es, por definición cíclica, un mes de balance, de recapitulación. El languidecer del año hace propicio revisar lo hecho según los propósitos de enero, lo que ocurrió porque le…
Ver más Los compañeros de viajeLa fiesta del orgasmo como problema ontológico
Por Crosby Girón En días recientes me ha tocado encontrarme con diversidad de expresiones relacionadas con el cuerpo en tanto fuente de placer. Cuerpos que van y vienen, saturados de etiquetas con determinadas cargas identitarias…
Ver más La fiesta del orgasmo como problema ontológico¿Agoniza el progresismo latinoamericano?
Ilka Oliva Corado Pregunta rutinaria que repiten una y otra vez los medios de comunicación de carácter corporativo, como parte de la manipulación mediática con la que adormecen a las masas amorfas. Falacias que son…
Ver más ¿Agoniza el progresismo latinoamericano?Para quienes defienden «la familia» tradicional en nombre de la Biblia
Marco Fonseca «La Biblia [también] contiene multitud de referencias a la esclavitud. No la condena, sino que permite la práctica regulada, especialmente en el Antiguo Testamento (Éxodo 22:2-3; Deuteronomio 21:10-11), pero también en el Nuevo…
Ver más Para quienes defienden «la familia» tradicional en nombre de la BibliaCalma chicha al final del año
Edgar Celada Q. Periodista eceladaq@gmail.com Instalada plenamente la temporada navideña y de fin de año, se empiezan a respirar en el país los aires de una calma chicha, algo así como si por obra y…
Ver más Calma chicha al final del año