Detox
Johanna Barrios El año pasado nos ha dejado una serie de emociones difíciles de digerir; ya sea por factores económicos, por el distanciamiento familiar, por el cambio laboral y/o por … Leer más
Ilka Oliva Corado Hoy, 20 de enero de 2021 ha sido un día histórico en Estados Unidos y en el que millones de mujeres se sienten orgullosas y emocionadas de … Leer más
Autor: Jairo Alarcón Rodas Se inicia un nuevo ciclo educativo en la Universidad de San Carlos con la incertidumbre que plantea la pandemia del coronavirus en el mundo. Cambios en … Leer más
Miguel Ángel Sandoval Varias cosas nos somataron en la cara, la última caravana de migrantes hondureños y las actitudes de los gobernantes de Honduras y Guatemala. La primera es que … Leer más
Por: Mario Roberto Morales Punteado para entender un poco el asalto al Capitolio y lo que sigue. 1. El nivel más bajo de análisis es el que se queda en … Leer más
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com «A veces la guerra está justificada para conseguir la paz». Barack Obama, ¡¡Premio Nobel de la Paz!! (SIC) ¿Hay progreso en la historia humana? La respuesta depende … Leer más
Jorge Santos jsantos@udefegua.org Un año ha pasado desde aquel alegre y fatídico 14 de enero del 2019. Alegre por la salida de Jimmy Morales de la Presidencia, y fatídico por … Leer más
Omar Marroquín Pacheco Un estudio auspiciado por Unesco, indica que se pueden ver afectados hasta un 19% de la población mundial, producto de la perdida gradual de tierra por efectos … Leer más
Danilo Santos dalekos.santos@gmail.com Para taparle la boca al silencio hace falta un grito de liberación tan fuerte que rompa las ventanas de hemiciclos, casas de gobierno, palacios, iglesias y escuelas. … Leer más
Autor: Jairo Alarcón Rodas Platón, en La República, plantea que todo Estado debe tender a la justicia, es esta la que contribuye a la armonía social, pese a que las … Leer más
Por: Miguel Ángel Sandoval “Fue necesario que el Estado actuara donde el mercado había fracasado”.’ El título no es nada retórico. Es lo que corresponde a la visión de un … Leer más
Por: Mario Roberto Morales ¿Defender derechos humanos vulnerando los de sus propios trabajadores? Me acaba de llegar una información inquietante, la cual, sin embargo, no es nueva; al contrario, se … Leer más
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com Estados Unidos, sin dudas, se constituyó en la potencia dominante mundial en este pasado siglo. Su empuje arrollador, desde la llegada de los primeros cuáqueros en 1602 … Leer más
Omar Marroquín Pacheco Definitivamente con la pandemia mundial del Covid-19, se cambiaron fundamentalmente las rutinas espaciales y el subsiguiente planteamiento de como se desarrollará nuestra vida cotidiana a partir de … Leer más
Danilo Santos. Es bastante irrisorio que analistas y expertos anden comparando el suceso del Capitolio estadunidense con la cotidianidad del quehacer político en América Latina, acuñando las palabras del mismo … Leer más