Por Immanuel Wallerstein Los medios nos dicen que la crisis económica ya pasó, y que la economía-mundo está de regreso a su modo normal de crecimiento y ganancia. El 30 de diciembre, Le Monde resumió…
Ver más ¿El fin de la recesión? ¿Quién engaña a quién?Autor: webmaster
Entrevista a Jean Ziegler
Jean Ziegler. Escritor. Diplomático internacional en la ONU, publica el ensayo ‘El odio a Occidente’, una crítica al sistema capitalista dominado por Europa y EEUU. Que nadie se deje engañar por su muy oficial cargo…
Ver más Entrevista a Jean Ziegler¿Qué pasa con la Selección Nacional?
Por Manoel Álvarez / PúblicoGT. ¿Cuántas veces hemos escuchado esa porra? Quizás la hayamos oído minutos antes de que alguna selección nacional de futbol de Guatemala salte al terreno de juego e intente por todos…
Ver más ¿Qué pasa con la Selección Nacional?Publicidad engañosa para comida basura
Fast Food: Ads vs. Reality es uno de esos divertidos proyectos en los que en el autor se entretiene en fotografiar comida «real» para compararla con las fotos de los anuncios. Whoppers, Big Macs y…
Ver más Publicidad engañosa para comida basuraEl secreto
Por Fatima Saban/PúblicoGT Saúl, así le llamaré para no poner en evidencia su identidad, tiene diecinueve años, se acaba de graduar como Perito Contador, y aparenta ser un chico normal, como los de su edad,…
Ver más El secretoEl esparcimiento y la relajación
Por Bienestar ConSentido/PúblicoGT Aprovechando que estamos al umbral del inicio de un Nuevo Año, muchos de nosotros nos disponemos hacer el balance del año que se va y a establecer nuestros propósitos y prioridades para…
Ver más El esparcimiento y la relajaciónEn la Calle
Por Fatima Saban/PúblicoGT Cuando despertamos cada mañana estamos mecanizados, nos levantamos nos bañamos, nos vestimos y salimos rapidísimo porque el tráfico nos espera y no alcanzamos llegar a tiempo a nuestros trabajos. No nos acordamos…
Ver más En la CalleEl Protocolo de Nagoya, un paso adelante
Jorge Cabrera Medaglia* La aprobación – luego de más de seis años de negociaciones – del Protocolo de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de Beneficios (ABS) del Convenio de Biodiversidad (CBD) en la COP…
Ver más El Protocolo de Nagoya, un paso adelanteEl logo oficial de los Juegos Olímpicos de Río 2016
Redacción/PúblicoGT El logo oficial de los Juegos Olímpicos de Río 2016 fue lanzado en las vísperas del 2011, cuando estaba por finalizar el 2010, en la famosa playa de Copacabana, en donde dos millones de…
Ver más El logo oficial de los Juegos Olímpicos de Río 2016Guerra en Guatemala en el 2011
Redacción/PúblicoGT La revista Foreign Policy, (http://www.foreignpolicy.com) hace su proyección anual sobre Índice de los Países Fallidos y las 16 guerras de 2011. Son esos nuevos conflictos bélicos que probablemente estallen en el mundo en el…
Ver más Guerra en Guatemala en el 2011La inmigración como asunto de seguridad nacional
Por Mara Luz Polanco/PúblicoGT El aumento del número de inmigrantes en Estados Unidos durante la presente década, avivó nuevamente la polémica respecto al tratamiento que debe dársele a la población indocumentada residente en el país.…
Ver más La inmigración como asunto de seguridad nacionalEl calvario de los migrantes: Deportaciones, secuestros y asesinatos
Redacción PúblicoGT El 2010 se estableció record en deportaciones por parte de los Estados Unidos. Según se reportó, 389,834 personas fueron expulsadas de Estados Unidos durante el año pasado, según la cifras del Servicio de…
Ver más El calvario de los migrantes: Deportaciones, secuestros y asesinatosBiografía de la nueva presidenta de Brasil
Redacción/PúblicoGT Dilma Rouseff nació el 14 de diciembre de 1947 en Belo Horizonte. Es hija de la maestra Dilma Koimbra Silva y del inmigrante Pedro Rousseff, abogado búlgaro, miembro del Movimiento Comunista Búlgaro. Dilma integró…
Ver más Biografía de la nueva presidenta de BrasilNueva etapa, mismo proyecto
Mario Rodríguez/PúblicoGT Dilma Rousseff, integrante de la resistencia contra la dictadura militar, juró como presidenta de la octava economía del mundo. En su discurso prometió mantener y defender la Constitución, observar las leyes, promover el…
Ver más Nueva etapa, mismo proyectoPerspectivas de la economía mundial en 2011
Por Walden Bello En contraste con sus previsiones cautamente optimistas, a fines de 2009, de una recuperación sostenida, el humor dominante en los círculos económicos liberales cuando termina 2010 es sombrío, si no apocalíptico. Los…
Ver más Perspectivas de la economía mundial en 2011